PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 11 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA y la industria preparan el primer vuelo del nuevo lanzador Vega-C

04/06/2019
en Espacio

París.- La ESA está trabajando con la industria para el primer vuelo del nuevo lanzador europeo Vega-C el año próximo y para más lanzamientos, con mayor rendimiento y más órbitas.

Desde la actualización anterior sobre el estado de Vega-C en diciembre, el proyecto pasó a la fase de calificación después de una exitosa revisión del diseño crítico en marzo.

Las pruebas finales en esta fase verificarán los procesos de diseño y fabricación, el hardware y software de ensamblaje y vuelo, y los sistemas de soporte en tierra asociados. Las simulaciones de vuelo por computadora mostrarán el espacio y el segmento terrestre trabajando juntos como deberían.

La industria está siguiendo el ritmo de la agenda apretada. Las pruebas de encendido en caliente de la primera etapa P120C en Kourou, y la segunda etapa Zefiro 40 en Cerdeña califican estos motores de cohete sólido para el vuelo. Adicionalmente se han realizado pruebas aerodinámicas en túneles de viento, vibraciones, estructurales y choques. Estos hitos marcan la finalización de todas las pruebas del motor y del motor.

Las revisiones del sistema y los subsistemas que integran todos los aspectos del sistema del iniciador y de la base de lanzamiento también se han completado con éxito. A esto le seguirá una revisión preliminar de los requisitos del sistema de lanzamiento prevista para mediados de 2019.

En el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa se han completado otras adaptaciones al complejo de lanzamiento Vega en preparación para los lanzamientos de Vega-C.

Ahora se han instalado refuerzos en voladizo de pórtico móvil, persianas de plataforma, un nuevo sector de mástil y una nueva grúa aérea.

El Vega actual europeo ha demostrado una fiabilidad inigualable desde 2012 y capacidades impresionantes que van desde órbitas ecuatoriales a sincrónicas al Sol, desde misiones orbitales a suborbitales, desde cargas útiles únicas a múltiples.

Vega-C se basa en estas capacidades y se convertirá en el pilar del Sistema de Transporte Espacial Vega, ofreciendo una gama de transportadores de carga útil para diferentes formas y tamaños de carga útil que van desde 1 kg a 2.300 kg, para "acceso a", "operaciones en" y el 'retorno del' espacio.

En un vuelo de prueba de concepto este verano, Vega desplegará múltiples satélites pequeños utilizando su nuevo sistema de transportadores de carga útil, Small Spacecraft Mission Service, (SSMS), para el creciente mercado de satélites pequeños. Este lanzamiento de viaje compartido llevará siete microsatélites y 35 CubeSats. El SSMS también se lanzará en Vega-C a partir de 2020 y ofrecerá 700 kg de capacidad de carga útil adicional dentro de un carenado más grande.

Los adaptadores de carga útil adicionales incluyen una mejora del adaptador de carga útil Vespa de Vega para pasajeros dobles, y el Vampire para cargas útiles grandes y únicas.

El sistema Space Rider, integrado con Vega-C, proporcionará la capacidad de retorno de carga útil para Europa.

Se están realizando desarrollos para una etapa superior de empuje eléctrico Vega, Venus, que proporcionará la capacidad de transferencia orbital a los satélites para ampliar su alcance en el mercado con el despliegue de constelaciones, la misión lunar y el servicio en órbita.

La ESA supervisa las adquisiciones y la arquitectura del sistema de lanzamiento general de Vega-C, mientras que la industria está construyendo el cohete con Avio como contratista principal. ArianeSpace será responsable de las operaciones comerciales de Vega-C desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa.

Vega-Evo, una evolución de Vega y Vega-C, aumentará aún más la competitividad más allá de 2025 ofreciendo una familia de configuraciones basadas en bloques de construcción comunes. Las actividades de Vega-Evo se ejecutan en paralelo con el desarrollo de Vega-C.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer
Profesionales

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023

El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023

Aena lanza el programa “Aena con la investigación” para impulsar proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito aeroportuario....

Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023
York_satellites

York Space Systems adquiere Emergent Space Technologies

09/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies