PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un simulador entrena a los pilotos militares españoles para volar en condiciones de falta de oxígeno en cabina

31/05/2019
en Defensa

IndraMadrid.– Indra y la compañía especializada en entrenamiento deportivo en altura iAltitude han completado con éxito el desarrollo de un novedoso entrenador de vuelo de Hipoxia que ya se encuentra instalado en el Centro de Instrucción Médica Aeroespacial del Ejército del Aire en Madrid para adiestrar y dotar de mayor capacidad de resistencia en escenarios extremos a los pilotos militares españoles.

El sistema les prepara para detectar a tiempo los efectos de la hipoxia, un estado que puede llegar a provocar la pérdida de consciencia, y mejorar su capacidad y resistencia, aportándoles una importante ventaja competitiva en combate.

El entrenador de Vuelo-Hipoxia Normobárica Controlada (EV-HNC) se compone de un entrenador del avión a reacción C101 -el mismo que utilizan los pilotos españoles en su formación inicial, antes de ponerse a los mandos de un F18 o un Eurofighter-  y un equipo de hipoxia normobárica de iAltitude, que regula la concentración de oxígeno que recibe el piloto a través de su máscara.

Se trata de uno de los pocos sistemas disponibles en el mercado que combina ambos tipos de entrenamiento, que hasta ahora se realizaban por separado.

Es, además, uno de los que incorpora funcionalidades más avanzadas para monitorizar en tiempo real la respuesta física y cognitiva del alumno mientras se enfrenta a una misión recreada sintéticamente.

Mide con enorme precisión cualquier cambio en las variables fisiológicas o en la velocidad con la que reacciona ante los estímulos.

El Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial podrá diseñar gracias a él planes de entrenamiento más eficaces y reforzar las habilidades, capacidades y seguridad de los pilotos.

También podrá medir y gestionar de forma centralizada y unificada las condiciones de todos los pilotos que pasan por el centro. Les preparará así para hacer frente a un riesgo que, pese a darse de forma excepcional, es crítico para su seguridad.

Hasta el momento, el entrenamiento en hipoxia se realizaba principalmente en cámaras hipobáricas o en sistemas normobáricos en los que pueden llegar a ejecutar algunos ejercicios para detectar la pérdida de habilidades, pero sin estar ligados a tareas de vuelo.

El entrenador de Indra e iAltitude supone un auténtico salto adelante que revolucionará el entrenamiento de los pilotos militares.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies