PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener y Babcock finalizan el programa de extensión de vida de los helicópteros AB-212 para la Armada Española

30/05/2019
en Industria

Sener y BabcockMadrid.- Las empresas Sener y Babcock han finalizado el programa de extensión de vida (PEVH AB-212) de la Tercera Escuadrilla de helicópteros AB-212 de la Armada Española, durante un acto que ha tenido lugar en la feria Feindef.

En el acto, han intervenido el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Teodoro López Calderón, el vicepresidente de Sener, Andrés Sendagorta, y el CEO de Babcock España, Ángel Rodero.

López Calderón se ha referido a la experiencia acumulada durante estos últimos años en el desarrollo de este programa (AB 212), que permitirá acometer proyectos de similares características con mayores garantías, pudiendo significar incluso la apertura de una línea de negocio dentro de una estrategia comercial más amplia.

Por su parte, Sendagorta ha declarado que “es un programa llevado de forma modélica entre la Armada Española, el Ministerio de Defensa y la industria, en el que nuestros ingenieros han podido interaccionar plenamente con el usuario final y conocer de primera mano sus necesidades. De este modo, hemos podido facilitar las mejores soluciones en un ambiente de total colaboración. En definitiva, el compromiso asumido por Sener y Babcock ha propiciado la entrega de un producto bien terminado a la Armada”.

Rodero ha resaltado que “este programa ha sido un orgullo para Babcock España, para nuestro centro de Sostenimiento y Modernización de helicópteros en Albacete y para nuestro departamento de Ingeniería por haber podido liderar junto con nuestro socio la industrialización de un programa complejo por su propia naturaleza, pero también por el esfuerzo que hemos puesto todos por garantizar que la Tercera Escuadrilla siguiera cumpliendo su misión allí donde fuese requerida durante la propia ejecución del programa. Creo firmemente que la industria española ha estado a la altura, con el apoyo de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) y de la Armada, y que este programa también es un muy buen ejemplo del imprescindible alineamiento de las capacidades industriales y las capacidades militares, que en definitiva requieren nuestras Fuerzas Armadas”.

El programa de extensión de vida ha supuesto la modernización y entrega al DGAM del Ministerio de Defensa español de siete helicópteros AB-212 de la Armada Española que entraron en servicio en 1974. Gracias a la incorporación de avances de equipamiento y aviónica, la Armada ha podido extender la vida útil de sus siete helicópteros en al menos 15 años y cuenta con una escuadrilla modernizada capaz de operar en diferentes buques de la Armada en misiones multinacionales de media y baja intensidad, sin restricciones dentro de espacios aéreos controlados, tanto militares como civiles, de conformidad con todos los requisitos de los nuevos reglamentos nacionales e internacionales, e incluyendo operaciones IFR. 

En concreto, se ha dotado a los aparatos de sistemas de última generación, como radar de vigilancia con funcionalidades de búsqueda y meteorología, sistema de identificación naval (AIS), sistema de visión EO/IR, sistemas de autoprotección y autodefensa (protección balística y alertador de misil-MAWS, y armamento defensivo), sistema de navegación GPS con mapa móvil y alertador de distancia al terreno (TAWS) y grúa de rescate. Igualmente, se han actualizado los sistemas de generación de energía eléctrica del helicóptero, incluidos el saneado y el reemplazo del cableado, y se han sustituido los sistemas de navegación y aviónica e instrumentación de motor por un sistema de pantallas digitales (full glass cockpit), integrado con el sistema de misión y compatible con los sistemas de Visión Nocturna (NVG).

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Josef Aschbacher
Profesionales

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021

A partir de hoy, 1 de marzo de 2021, la Agencia Espacial Europea (ESA) cuenta con un nuevo director general,...

Exolum
Industria

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021

Exolum es la marca elegida por el Grupo CLH para desarrollar, a partir de ahora, sus actividades y afrontar sus...

SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021
Lanzamiento de Amazonia

ISRO lanzó el Amazonia-1 de Brasil y otros 18 satélites a bordo de un cohete PSLV C-51

01/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021
Exolum

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021
SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies