PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA presentó los objetivos medioambientales de la aviación

15/12/2009
en Compañías

Copenhague.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) presentó la pasada semana en Copenhague los objetivos medioambientales de la industria de la aviación.

 

Aerolíneas, aeropuertos, proveedores de servicios de navegación aérea y fabricantes reclaman un planteamiento global para reducir las emisiones de la aviación, y actúan unidos en el compromiso para mejorar la eficiencia en el uso del combustible en un 1,5% de media anual hasta 2020,  para estabilizar las emisiones con un crecimiento neutro a partir de 2020, y para conseguir una reducción neta de las emisiones de carbono en 2050 en comparación con 2005.

 

“Somos la única industria global que se presenta en Copenhague con un importante historial y un compromiso para reducir a la mitad las emisiones de carbono en 2050. Estos objetivos muestran claramente que la industria de la aviación camina por delante de las instituciones reguladoras en su planteamiento sobre el cambio climático”, comentó Giovanni Bisignani, Director General y CEO de IATA, en su discurso sobre la posición de la industria ante la Convención Marco Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC), en Copenhague.

 

La exposición de Bisignani fue parte de una reunión oficial paralela convocada por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI). El protocolo de Kyoto otorga a la OACI la responsabilidad de las emisiones de la aviación. A través de sus 65 años de historia, esta organización internacional ha trabajado con la industria para crear normativas mundiales que los gobiernos han implementado para conseguir una aviación segura, operacional, eficiente y responsable con el medio ambiente.

 

Bisignani instó a los gobiernos para que actúen. “El único camino para aunar nuestros objetivos es el trabajo conjunto con los gobiernos a través de la OACI. Pido a los gobiernos en Copenhague que asignen a la OACI un claro mandato para que rindan cuentas en COPâ?16, con un Planteamiento Global Sectorial que permita a la industria de la aviación ofrecer resultados reales frente a objetivos concretos”, apuntó Bisignani.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China
Industria

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023

La línea de ensamblaje final de Airbus en China (FAL Tianjin) entrega su primer A321neo a Juneyao Air. El avión...

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS
Defensa

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023

“Esta semana hemos dado inicio a la Fase 1B del Pilar Sensores. Indra, como líder internacional en este pilar, reunió...

Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
Linterna lunar

La Nasa trabaja para solucionar los problemas de propulsión de su Linterna lunar

24/03/2023
SpaceX lanza Starlink

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
Linterna lunar

La Nasa trabaja para solucionar los problemas de propulsión de su Linterna lunar

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies