PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus y el Ejército del Aire español inspeccionarán aviones militares con drones y realidad aumentada

30/05/2019
en Defensa

Madrid.- El Ejército del Aire español es la primera fuerza aérea del mundo que apoya el desarrollo de los servicios de inspección para el mantenimiento de aeronaves militares, basado en drones y en realidad aumentada. Su objetivo es reducir drásticamente las inspecciones de mantenimiento para grandes aeronaves militares y aumentar la disponibilidad de la flota.

Esta innovadora tecnología digital se probará inicialmente en el A400M del Ejército del Aire español en la base aérea de Zaragoza (Ala 31), con la posibilidad de ampliar la tecnología a otros aviones, como el C295 o el CN235.

José Luis Pardo Jario, general jefe de la Secretaría General del Estado Mayor del Ejército del Aire, afirmó: “Esta tecnología podría significar un gran avance en las tareas de mantenimiento de nuestra flota. Se trata de un proceso más eficiente en cuanto a costes, tiempo y, lo que es más importante, una mayor cualificación del puesto de nuestros equipos humanos responsables del mantenimiento de los aviones, acorde a la nueva era digital a la que todos debemos contribuir y de la que todos debemos beneficiarnos”.

La tecnología se basa en drones equipados con sensores y cámaras de alta definición que escanean, en tan sólo unas horas en lugar de días, el exterior de una aeronave que sea sometida a una inspección de mantenimiento. Por medio de una conexión segura se pueden mostrar en tablets y en gafas de realidad aumentada los datos y la información que se generan.

De esta manera, el personal puede identificar y aplicar con rapidez los procedimientos de mantenimiento y las acciones correctivas, mientras se registran todos los procedimientos de inspección y mantenimiento de manera formal y completa en el libro de mantenimiento. Esta tecnología no sólo reduce el tiempo dedicado a la inspección de mantenimiento, sino que también mejora la detección temprana de defectos y ayuda a garantizar la calidad y la aeronavegabilidad tras el proceso.

José Antonio Urbano, Military Aircraft R&D Chief Engineer, declaró: “La innovación y el desarrollo tecnológico forman parte de nuestro ADN. Airbus invierte importantes recursos humanos y económicos en la investigación y desarrollo de nuevos procesos, productos y servicios orientados a cubrir las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes. Agradecemos al Ejército del Aire español su aportación y compromiso en el desarrollo y madurez de este sistema que, sin duda, revoluciona el mantenimiento de las aeronaves militares”.

Las pruebas con el A400M del Ejército del Aire español permitirán a Airbus utilizar datos reales de usuario para consolidar los algoritmos de vuelo autónomo seguro del dron alrededor de la aeronave. De esta forma se evita el uso de andamios y de equipos móviles pesados que puedan dañar el avión. Estas pruebas también permitirán procesar los terabytes de imágenes y datos como una biblioteca de aprendizaje profundo para desarrollar un sólido sistema de detección de defectos basado en la inteligencia artificial.

A través de su catálogo Smart Force, Airbus desarrolla continuamente nuevas tecnologías y servicios innovadores para ayudar a los clientes militares a evaluar, predecir y anticipar las necesidades de sus flotas utilizando el análisis del big data y la conectividad segura para garantizar la máxima disponibilidad de la misión.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies