PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Más de 20 socios de HEGAN aportan su tecnología al A400M

15/12/2009
en Industria

Zamudio.- Un total de 21 asociados al Cluster Aeronáutico y Espacial vasco HEGAN han contribuido con sus tecnologías aplicadas en las áreas de aeroestructuras, motores y sistemas y equipos a que el proyecto A400M salga adelante.

 

Desde las fases de ingeniería y diseño de estructuras, reingeniería de procesos, supervisión de proveedores, fabricación de componentes en composite y metal, tratamiento de superficies y mecanizado, y finalmente, ensayos de certificación, la industria del País Vasco ha participado en la elaboración de estos aviones y continuará suministrando equipos y servicios durante toda la vida útil del avión.

 

Este nuevo programa en el que participa la industria vasca, tradicionalmente orientada a la aeronáutica civil, aporta a las empresas una vía de diversificación especialmente relevante en estos difíciles momentos. El nuevo carguero europeo viene así a paliar la atonía registrada en el mercado de aviones comerciales de largo recorrido y aeronaves regionales y ejecutivas.

 

Entre las principales adjudicaciones en el campo de las aeroestructuras destacan el diseño de componentes estructurales para el estabilizador horizontal, incluidos pieles, stringers, rib cores y cleats y tapas de acceso de combustible; así como los larguerillos en material compuesto, cajón del HTP y los wing stringers, igualmente en material compuesto. También son de responsabilidad de empresas vascas, componentes para el estabilizador horizontal HTP y los Rear cones.

 

Asimismo corresponde a empresas vascas la fabricación de los sponsons del A400M, un contrato que comprende el suministro de la parte central de estas estructuras realizadas en aluminio, que superan los 5 metros de largo y los 2,5 metros de ancho, que tienen como función principal la apertura y cierre del tren de aterrizaje.

 

A su vez, se ha desarrollado una intensa actividad en ensayos de certificación de catorce componentes distintos para este avión, fundamentalmente en el campo de sistemas, con trabajos para diversos actuadores de apertura y cierre de rampas y puertas y ensayos de resistencia de una nueva configuración de paneles de revestimiento del fuselaje.

 

Mención aparte corresponde al área de motores, en el que se forma parte del consorcio europeo EPI TP400 -junto a Snecma, MTU y Rolls-Royce- encargándose del diseño y fabricación de éstos. Con una cuota de porcentaje del 21% en este campo, la participación vasca se concreta en el diseño, desarrollo, fabricación de la turbina de baja presión (TBP), cono de salida de la turbina, conducto de escape de gases y elementos externos.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa
Transporte

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha publicado la actualización de la Guía de Transición al cambio normativo europeo...

Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
Ryanair

El primer tramo de la huelga de Ryanair se cierra con 18 vuelos cancelados y 784 retrasos, según USO

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies