PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El espacio y la defensa aúnan fuerzas en FEINDEF

29/05/2019
en Defensa

Madrid.– Bajo el paraguas GOVSATCOM, el estand C05 de FEINDEF, que se celebra estos días en Madrid,  reúne iniciativas que aúnan la colaboración de actores militares y civiles con la Industria, con el objetivo de impulsar la competitividad de Europa en el ámbito espacial de la Seguridad y la Defensa.

Desde las comunicaciones seguras, pasando por los desarrollos en el ámbito de la navegación o de la observación de la Tierra, y de la vigilancia del espacio, el stand GOVSATCOM es el escaparate de las capacidades espaciales por las que el Ministerio de Defensa está apostando.

Bajo el liderazgo del Ministerio de Defensa y con la colaboración de Hisdesat, se presentará el Programa SPAINSAT NG compuesto por dos satélites, SPAINSAT NG I y II, que se ubicarán en dos posiciones orbitales diferentes (30ºO-29ºE) y operarán en las bandas X, Ka militar y UHF. SPAINSAT NG representa el estado del arte de la tecnología espacial europea al servicio de la defensa y la seguridad. El sistema SPAINSAT NG proporcionará cobertura de una extensa área mundial que abarca desde los Estados Unidos y Sudamérica, hasta Oriente Medio, incluyendo África y Europa y llegando hasta Singapur en el continente asiático, configurándose como el aliado en los despliegues internacionales de los países aliados. Ambos satélites permitirán:

– Asegurar los sistemas de mando y control en operaciones más allá de la línea de visualización en 2/3 de la Tierra.

– Garantizar la capacidad de comunicación en teatros de operaciones carentes de infraestructura de comunicaciones.

– Mejorar las comunicaciones satelitales en movimiento, mayor capacidad, comunicaciones más seguras y garantizadas.

– Expandir el potencial de trabajo en red durante las operaciones.

El desarrollo de SPAINSAT NG cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, así como del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en el marco de un acuerdo público-privado entre la Agencia de Espacio Europea (ESA) y el operador, Hisdesat.

Un consorcio principal de cuatro empresas formado por Airbus en España y Francia y Thales Alenia Space, en ambos países también, ha sido seleccionado por Hisdesat para la fabricación de dos satélites SPAINSAT NG de comunicaciones gubernamentales que reemplazarán a los actuales en órbita, SpainSAT y Xtar-EUR. Airbus actuará como el socio líder del citado consorcio.

La Industria Española proporcionará las cargas útiles de comunicaciones de ambos satélites, incluyendo la integración del Módulo de Comunicaciones en España, lo que significa un gran paso la misma. Airbus en España será responsable de la carga útil en banda X, mientras que Thales Alenia Space España se encargará de las cargas en las bandas UHF y Ka militar. También estarán involucradas otras compañías espaciales de nuestro país.

Las comunicaciones en banda UHF suponen una nueva capacidad que no estaba disponible en la actual flota SpainSAT. Ambos satélites ofrecerán redundancia en zonas de interés para las Fuerzas Armadas españolas, incorporarán tecnologías avanzadas de protección contra intentos de interferencia (anti-jamming) y de suplantación (antispoofing), y estarán reforzados y protegidos contra fenómenos nucleares a gran altitud.

Los satélites se basarán en la plataforma Eurostar Neo, el nuevo producto para satélites de telecomunicaciones geoestacionarios de Airbus.

Observación de la Tierra

El satélite PAZ de Hisdesat, operativo desde diciembre de 2018, también estará presente en el estand, mostrando un extenso abanico de aplicaciones enmarcadas en los ámbitos de: defensa y seguridad, monitorización medioambiental, riesgos y emergencias, planificación urbanística, ingeniería civil e infraestructuras, cartografía y vigilancia marítima.

Galileo

La multinacional tecnológica GMV estará presente también en el estand como adjudicataria de un gran contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para el mantenimiento y evolución del Segmento de Control en Tierra de Galileo (Galileo Ground Control Segment o GCS), el sistema global de navegación por satélite europeo, auténtico buque insignia de la creciente actividad espacial de la Unión Europea.

GMV lidera un equipo industrial constituido por varias empresas europeas, donde GMV y la industria española tienen un protagonismo esencial. De hecho, cerca del 60% del trabajo lo realizan empresas españolas, en su conjunto el proyecto dará empleo a unas 200 personas, más de 100 de ellas de GMV.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Qantas
Industria

Australia convertirá los subproductos agrícolas en combustible de aviación sostenible

30/03/2023

El Grupo Qantas, Airbus y el Gobierno de Queensland invierten en una instalación de producción de biocombustible de Queensland que...

Pilotos Emirates
Compañías

Emirates reclutará en abril tripulantes de cabina en 13 ciudades españolas

30/03/2023

Emirates, la mayor aerolínea internacional del mundo está buscando candidatos para incorporar a su equipo multinacional de tripulantes de cabina....

Airbus

Airbus renuncia a participar con el 29,9% en Evidian

30/03/2023
Aena Brasil

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023
Iberia Mantenimiento

Iberia Mantenimiento se consolida como centro de excelencia para la reparación de los motores V2500

30/03/2023
Jon Olansen, nuevo director del programa Gateway

Jon B. Olansen, de la Nasa, nuevo director del programa Gateway

30/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Qantas

Australia convertirá los subproductos agrícolas en combustible de aviación sostenible

30/03/2023
Pilotos Emirates

Emirates reclutará en abril tripulantes de cabina en 13 ciudades españolas

30/03/2023
Airbus

Airbus renuncia a participar con el 29,9% en Evidian

30/03/2023
Aena Brasil

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023
Iberia Mantenimiento

Iberia Mantenimiento se consolida como centro de excelencia para la reparación de los motores V2500

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies