PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un colegio brasileño ganó el Concurso Espacial Apolo en la categoría de Investigación, que patrocina Hispasat

27/05/2019
en Formación

Madrid.- El Colegio Miguel de Cervantes de Sao Paulo (Brasil) ha sido el ganador del Concurso Espacial Apolo en la categoría de Investigación, que patrocina la empresa española Hispasat. El premio, centrado en el tema “Utilidad y beneficio de los satélites”, recayó en el trabajo “Até que ponto a tecnología dos satélites que disponibilizou o sistema GPS influencia no tempo da vida das pessoas”.

El equipo brasileño formado por Mariana Camargo Rubim, Rafaela Boyadjian Anjos y Camila Castillo Paranhos disfrutará de una estancia espacial en Madrid durante el mes de junio con todos los gastos pagados, que incluirá una visita al centro de control de satélites del operador en Arganda del Rey. El trabajo ha estado dirigido por la profesora Patrícia Aparecida Campos.

El Concurso Espacial Iberoamericano Apolo, dirigido a jóvenes de 14 a 16 años, pedía en esta séptima edición a los estudiantes que han participado en la categoría de Investigación que trabajaran sobre la “Utilidad y beneficios de los satélites” y su contribución al desarrollo de la ciencia, la sociedad y a la mejora de la vida de las personas.

El trabajo premiado tiene como objetivo demostrar cómo los satélites de geoposicionamiento pueden contribuir a nuestro bienestar reduciendo el tiempo de nuestros desplazamientos. El equipo ganador ha ideado y puesto en práctica un experimento para recoger datos reales de dos grupos de personas que tienen que recorrer un laberinto con o sin indicaciones del camino a seguir. Del análisis de los datos obtenidos se concluye que la utilización de la tecnología GPS facilitada por los satélites es un medio muy eficaz para recortar el tiempo de nuestros trayectos y ganarlo para otras actividades.

El jurado ha valorado la originalidad del trabajo, la utilización de un método experimental como base de la demostración y su ingenioso planteamiento, así como la capacidad de las estudiantes para involucrar a otras personas en su proyecto y para aplicar una metodología científica. Todos los ganadores en las distintas categorías disfrutarán de una estancia de una semana en Madrid con los gastos pagados, durante la cual visitarán centros de investigación espacial, charlarán con científicos y tecnólogos y participarán en otras actividades culturales y educativas.

En esta edición del Concurso Espacial Apolo han participado 252 equipos de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México y Perú. Por primera vez este año, gracias al patrocinio de Hispasat, el ámbito de la convocatoria se ha extendido a Brasil, que ha dado una excelente respuesta presentando 40 trabajos a concurso. En palabras de Cristina Perez Cantó, directora de Comunicación del operador, “es un orgullo para Hispasat, que cuenta con una amplia presencia en Brasil, donde opera su filial Hispamar, que el ganador en la categoría de Investigación sea un colegio brasileño. Este tipo de iniciativas contribuye a la difusión del conocimiento sobre el sector espacial y a la generación de vocaciones tecnológicas que alimenten en el futuro los estudios relacionados con las telecomunicaciones satelitales”.

Este concurso busca despertar el interés por la ciencia entre los estudiantes y romper la brecha existente entre ciencia y humanidades con un enfoque inclusivo de todas las expresiones culturales, para lo que plantea seis categorías: investigación, narrativa/cómic, robótica, multimedia, artística y experimental. Está organizado por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la Universidad de Zaragoza, la Fundación Albireo y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) de Perú. Colaboran, además, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Fundación COTEC y la revista Muy Interesante.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies