PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 15 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA elige Canarias para eliminar la basura espacial a través del laser

24/05/2019
en Espacio

ESA CanariasNoordwijk.- La ESA ha firmado un acuerdo con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para ampliar su papel en las comunicaciones vía láser para misiones espaciales y en la vigilancia y eliminación de la basura espacial.

Así, expanden las actividades ya existentes en Tenerife a modo de “ancla” e instalan estaciones ópticas terrestres para el enlace bidireccional con satélites y el desarrollo de técnicas de eliminación de basura espacial basadas en láser. Las comunicaciones ópticas, que emplean láseres para enviar señales a través del espacio, ofrecen un ancho de banda y una seguridad mucho mayores que sus equivalentes de radio.

Por parte de la ESA, firmaron este acuerdo Franco Ongaro, director de Tecnología, Ingeniería y Calidad, y Rolf Densing, director de Operaciones, en presencia de Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA. Por parte del IAC lo hizo Rafael Rebolo, director del IAC, en presencia de Miquel Serra Ricart, administrador del Observatorio del Teide.

La ceremonia precedió a la 81 reunión del Comité Científico Internacional de los Observatorios de Canarias, celebrada en el centro técnico ESTEC de la ESA en los Países Bajos. Este evento conmemoraba el 40 aniversario de la firma del tratado a través del cual estos observatorios se internacionalizaron y comenzaron las operaciones.

La Estación Óptica Terrestre (OGS) de la ESA, parte del Observatorio del Teide del IAC, se encuentra en Tenerife, a unos 2.400 metros sobre el nivel del mar, y lleva funcionando desde 1997. Cuenta con un telescopio de un metro de apertura y equipamiento para el envío y la recepción de haces láser.

La OGS se emplea para probar en órbita los terminales de telecomunicación láser a bordo de satélites en órbitas bajas y en órbita geoestacionaria, así como para el uso en el espacio profundo y el rastreo de precisión de la basura espacial.

También se está utilizando para desarrollar la “detección de objetos de desecho mediante láser”, una técnica cuyo objetivo último es sacar fuera de órbita pequeños objetos de desecho.

La estación ha contribuido a la comprobación de los terminales ópticos que ahora forman parte de la constelación de satélites del Sistema Europeo de Retransmisión de Datos, que proporcionan a los usuarios finales datos de observación de la Tierra de los satélites Sentinel de Copernicus.

También se emplea para las pruebas de comunicación cuántica; de hecho, en 2012 se utilizó para un experimento pionero de teleportación cuántica al telescopio Jacobus Kapteyn de La Palma, a 143 kilómetros de distancia.

La ESA y el IAC también utilizan la OGS para la observación de asteroides y objetos cercanos a la Tierra, y como telescopio propiamente dicho para la investigación astronómica.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies