PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 5 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El nuevo avión de transporte de Airbus Military subió a los cielos

14/12/2009
en Industria

Sevilla.- El pasado viernes por la mañana, el nuevo A400M de Airbus Military despegó desde el aeropuerto de Sevilla rumbo al cielo andaluz para llevar a cabo su primer vuelo inaugural. El primer avión completamente nuevo del siglo XXI despegó desde la pista 09 a las 10:15, hora local para realizar un vuelo de casi cuatro horas por el cielo de Andalucía y Extremadura.

 

El inglés Edward “Ed” Strongman, jefe de pilotos de pruebas y de 60 años de edad, comandaba el avión asistido del español Ignacio «Nacho» Lombo, piloto de pruebas experimentales de 43 años de edad, sentado a su derecha. Cuatro ingenieros franceses completaban la tripulación: Jean-Philippe Cottet, ingeniero senior de ensayos en vuelo de 43 años de edad, responsable de todo lo relacionado con los motores; Eric Isorce, ingeniero senior de ensayos en vuelo de 52 años de edad, responsable de los sistemas y del rendimiento del avión; Didier Ronceray, ingeniero senior de ensayos en vuelo de 54 años de edad, responsable de cualidades de manejo del avión; y Gérard Leskerpit, ingeniero de ensayos en vuelo de 50 años de edad. La suma total de las horas de vuelo de esta tripulación internacional supera las 31.000.

El avión, con un peso de despegue de 127 toneladas, cargado con 15 toneladas de equipo de pruebas que incluían dos toneladas de agua de lastre, sobrevoló zonas de Andalucía y Extremadura. El vuelo fue monitoreado en tiempo real por los equipos de ingenieros en Sevilla y Toulouse, utilizando un sistema de telemetría aire-tierra de última generación. La tripulación exploró las características de maniobra del avión en todas las configuraciones de los alerones, comprobó el funcionamiento de los motores e hizo una evaluación inicial de los sistemas del avión.

Sus cuatro motores turbopropulsados TP400D de Europrop International (EPI), completamente nuevos y de una potencia de 11.000shp (8,200 kw) cada uno, son los motores de propulsión más potentes con los que se haya dotado a un avión occidental.

La duración del vuelo de 3 horas y 47 minutos, concluyó con el aterrizaje en Sevilla ante más de 2.000 personas (representantes de los medios, invitados VIP y personal de Airbus Military).

Durante las últimas cuatro semanas se han llevado a cabo numerosas pruebas en tierra, con un programa cada vez más exigente, para preparar el avión ante su primer vuelo. Los motores han sido puestos en marcha a pleno rendimiento, la red de datos a bordo ha sido probada exhaustivamente, y se han llevado a cabo numerosos rodajes, a velocidades progresivamente más altas, culminando los ensayos con un despegue abortado de prueba a una velocidad de 123kt (227km/h) el pasado 8 de diciembre.

Este vuelo inaugural marca el principio de una serie de operaciones de ensayo que abarcará unas 3.700 horas de vuelo llevadas a cabo, probablemente, por una flota de cinco aviones a partir de ahora y hasta su puesta en servicio a finales de 2012. El A400M recibirá tanto el certificado tipo y la cualificación militar como civil por parte de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

Airbus y Airbus Military han aprovechado su experiencia técnica de varias décadas en la construcción de aviones comerciales para producir el avión más moderno del mundo capaz de llevar a cabo tanto operaciones estratégicas como tácticas. A pesar de ser en realidad un avión táctico capaz de aterrizar en pistas blandas, cortas y sin preparar para suministrar equipos y tropas cerca de donde haya necesidad de intervenir, puede viajar a la misma altitud que los aviones de reacción y a una velocidad de crucero comparable.

Diseñado desde el principio como un avión cisterna, el A400M es capaz de reabastecer tanto a cazas como a helicópteros a la velocidad y altitud deseadas. También está equipado con la misma tecnología de control ‘fly-by-wire’, de eficacia probada, que la familia de aviones de Airbus de gran éxito, y asimismo con una cabina avanzada que deriva de la cabina del A380. Las alas de fibra de carbono reforzada con plástico (CFRP) y otras estructuras amplias proporcionan peso y ventajas en materia de resistencia, y disminuyen el riesgo de corrosión.

Un total de 184 aparatos han sido solicitados hasta el momento por Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, Malasia, España, Turquía y Reino Unido.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

MIURA 1
Espacio

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023

PLD Space realizó un intento de lanzamiento el pasado 17 de junio de 2023 con el objetivo de llevar a...

espacio
Espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023

La Unión Europea, en un esfuerzo conjunto con el respaldo invaluable de la Agencia de la Unión Europea para el...

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023
Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

04/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

MIURA 1

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023
espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023
La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies