PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hisdesat elige a Thales y Airbus para la construcción de los satélites Spainsat NG

06/05/2019
en Espacio
Hisdesat elige a Thales y Airbus para la construcción de los satélites Spainsat NG

SpainsatMadrid.- El consorcio formado por Airbus y Thales Alenia Space, en España y Francia, ha sido seleccionado por Hisdesat Servicios Estratégicos (operador de satélites gubernamentales españoles) para construir los dos satélites Spainsat NG  de comunicaciones gubernamentales que reemplazarán a los actuales en órbita, SpainSAT y Xtar-EUR. Airbus actuará como el socio líder del citado consorcio.

El programa Spainsat NG incluye dos satélites, Spainsat NG I y II, que se ubicarán en distintas posiciones geoestacionarias y operarán en las bandas de frecuencia X, Ka militar y UHF.

El primero de estos satélites Spainsat de nueva generación se lanzará el año 2023, garantizando así la continuidad de los servicios de comunicaciones seguras del Ministerio de Defensa español y a las agencias gubernamentales que utilizan la flota actual de satélites.

Este sistema proporcionará una cobertura muy amplia, que abarca desde Estados Unidos y Sudamérica hasta Oriente Medio, incluyendo áfrica y Europa, llegando hasta Singapur en el continente asiático.

Ambos satélites permitirán asegurar los sistemas de mando y control efectivos en operaciones desde más allá de la línea de visualización en dos tercios de la Tierra, garantizar la capacidad de comunicación en teatros de operaciones carentes de infraestructura de comunicaciones, desarrollar más comunicaciones satelitales en movimiento, mayor capacidad, comunicaciones más seguras y garantizadas y liberar el potencial de trabajo en red durante las operaciones.

La industria española suministrará las cargas útiles de comunicaciones de ambos satélites e integrará el Módulo de Comunicaciones en España, lo que supone un paso importante para la industria del país. Thales Alenia Space en España será responsable de las cargas útiles en las bandas UHF y Ka militar y Airbus en España será responsable de la carga útil en banda X. También participarán otras empresas del sector espacial español.

La capacidad UHF no estaba disponible en la anterior flota de Spainsat. Ambos satélites ofrecerán redundancia en zonas de interés para las Fuerzas Armadas españolas, incorporarán tecnologías avanzadas de protección contra intentos de interferencia (anti-jamming) y de suplantación (anti-spoofing), y estarán reforzados y protegidos contra fenómenos nucleares a gran altitud. 

Los satélites se basarán en la plataforma Eurostar Neo, el nuevo producto para satélites de telecomunicaciones geoestacionarios de Airbus, una evolución notable de la serie Eurostar, muy fiable y exitosa, que incorpora una amplia gama de importantes novedades. Entre ellas figuran una carga útil totalmente flexible en banda X que utiliza antenas activas con capacidad de reconfiguración en órbita, un procesador digital a bordo que interconectará las cargas útiles en banda X y Ka militar para permitir el cruce entre ambas bandas, y un enlace de servicio de alta velocidad dedicado que facilitará una rápida una reconfiguración. Como resultado, se dispondrá de mayor capacidad y flexibilidad, haciendo posible la reorientación electrónica de los haces en función de las necesidades de cobertura.

Hisdesat es el propietario y operador de la nueva generación de satélites de comunicación Spainsat NG. Su principal cliente es el Ministerio de Defensa español a través de una asociación público-privada con Hisdesat y, entre otros, los nuevos satélites también contribuirán a otras entidades gubernamentales españolas, aliados y países amistosos con acuerdos bilaterales, al programa de comunicaciones gubernamentales de la UE, “Govsatcom”, y probablemente al bloque de futuras capacidades de comunicaciones por satélite NATO CP130. Además, SpainsatNG continuará suministrando servicios a los clientes actuales y futuros de XTAR LLC.

El desarrollo de SpainsatNG cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, así como del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial español (CDTI) en el marco de una asociación público-privada entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y el operador de satélites Hisdesat.

Los satélites SpainsatNG tendrán una vida operativa de 15 años y estarán en servicio hasta el año 2037.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies