PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El escudo térmico de la misión Mars 2020 pasa una prueba crítica

06/05/2019
en Espacio
El escudo térmico de la misión Mars 2020 pasa una prueba crítica

The Lockheed Martin-built heat shield, shown here in the testing phase, is just one component in the final aeroshell that will protect the Mars 2020 rover on its long journey to Mars.

Escudo térmicoDenver.- Lockheed Martin ha anunciado que el escudo térmico para el rover de la misión Mars 2020 de la Nasa ha superado un nuevo hito. Así, se ha validado la integridad física de la estructura al exponer el componente a “condiciones térmicas de vuelo”.

El escudo térmico se utilizará para ayudar a proteger el vehículo móvil cuando ingrese a la atmósfera marciana. Representa la mitad del gran y sofisticado aerosol de dos partes que Lockheed Martin está diseñando y construyendo para encapsular el vehículo Mars 2020 del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa.

La misión Mars 2020 tendrá una de las entradas, descensos y aterrizajes más desafiantes que se hayan intentado en el Planeta Rojo. La aerodinámica del escudo térmico, con un diámetro de 4,5 metros, sirve como «freno» para reducir la velocidad de la nave espacial desde aproximadamente 12,000 mph (19,300 kph), por lo que la estructura debe ser perfecta.

“Nuestra experiencia en la construcción de aeronaves para las misiones de la Nasa en Marte revela que no será fácil”, dijo Neil Tice, gerente del programa Aeroshell de Lockheed Martin Mars 2020. “Pruebas como ésta son absolutamente esenciales para asegurar el éxito de la misión a largo plazo”, explica Tice.

La prueba fue diseñada para imitar la carga que experimentará el escudo térmico durante la parte más extrema de su viaje, la fase de entrada. Para hacer eso, los ingenieros utilizaron bombas de vacío para simular la presión de aproximadamente 140.000 libras en la estructura. La estructura fue probada al 120% de la carga de vuelo esperada para llevarla al límite.

Para esta prueba en particular, el equipo también integró una nueva forma de instrumentación. Históricamente, esta prueba utiliza medidores de tensión y extensómetros convencionales para monitorizar la respuesta estructural en distintos puntos durante la carga. En asociación con el Centro de Investigación Langley de la Nasa, el equipo también aplicó una nueva herramienta llamada Fotogrametría o Correlación de Imágenes Digitales. Esto permitió al equipo monitorizar las tensiones y desplazamientos de campo completo en toda el área visible de la estructura en tiempo real. Para utilizar esta técnica, se aplicó una envoltura de vinilo, similar a una calcomanía, que tiene diferentes señales visuales (manchas oscuras y aleatorias sobre un fondo blanco) al escudo térmico. Durante la prueba, un conjunto de cámaras digitales monitoriza ópticamente cualquier cambio en el patrón y genera un mapa tridimensional de desplazamientos y tensiones de superficie a medida que aumenta la carga aplicada.

“Si bien hemos utilizado esta técnica de fotogrametría de campo completo en artículos de prueba en el pasado, esta es la primera implementación exitosa en el hardware oficial de vuelo”, comenta Sotiris Kellas, ingeniero aeroespacial del centro Langley de la Nasa y líder de la demostración técnica. “Esta tecnología nos permitirá proteger el hardware durante las pruebas pero, lo que es más importante, proporcionará datos para la correlación del análisis de las pruebas y la mejora de nuestras herramientas de diseño y análisis”.

Después de esta prueba, el equipo de Lockheed Martin aplicará a la estructura los azulejos del sistema de protección térmica del Ablador de Carbón Impregnado Fenólico (PICA). Una vez completada y durante todas las pruebas ambientales, el escudo térmico completo se acoplará a la carcasa posterior a principios del otoño.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies