PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las tormentas de polvo en Marte, un peligro para los astronautas y sus equipos

04/05/2019
en Espacio

Washington.- Antes de que los astronautas visiten Marte, los científicos estudian las partículas de polvo que a menudo llenan la atmósfera porque podrían afectarles a ellos y a sus equipos, según la Nasa. El polvo marciano puede ayudar a explicar la pérdida de agua en el Planeta Rojo.

La tormenta de polvo marciana global del verano de 2018, que borró la luz del sol durante semanas y dejó inoperativo al rover Opportunity de la Nasa, ofreció una oportunidad de aprendizaje sin precedentes. Por primera vez, los seres humanos tenían ocho naves espaciales que orbitaban Marte o vagaban por su superficie: el mayor grupo de exploradores robóticos que había visto una tormenta de polvo global.

Los científicos de todo el mundo todavía están analizando una gran cantidad de datos, pero los informes preliminares incluyen información sobre cómo las tormentas de polvo masivas podrían haber afectado al agua, los vientos y el clima en el pasado marciano, y cómo podrían afectar al clima y la energía solar en el futuro.

Las tormentas de polvo marcianas son comunes, especialmente durante la primavera y el verano en el hemisferio sur. Tienden a durar un par de días y pueden cubrir regiones del planeta del tamaño de los Estados Unidos. Pero las que rodean el planeta son impredecibles, a veces se prolongan durante meses. "Todavía no sabemos qué es lo que impulsa la variabilidad, pero la tormenta de 2018 nos da otro punto de datos", dice Scott Guzewich, científico atmosférico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, quien lidera la investigación de la tormenta de polvo en la Nasa.

Gerónimo Villanueva, un experto en el agua de Marte de la Nasa en Goddard, trabajó con colegas de la ESA y Roscosmos para confirmar que las fuertes tormentas de polvo globales parecen elevar el vapor de agua desde su altitud típica de 20 kilómetros sobre la superficie marciana a elevaciones mucho más altas de al menos 80 kilómetros. La sonda espacial Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), de la Nasa observó un fenómeno similar en 2007.

Al empujar el agua hacia la atmósfera superior, las tormentas de polvo globales pueden interferir con el ciclo del agua del planeta, evitando que el H2O se condense y caiga nuevamente hacia la superficie. En la Tierra, el H2O vuelve a caer en forma de lluvia o nieve. El mismo proceso podría haber existido en Marte hace miles de millones de años.

"Cuando traes agua a partes más altas de la atmósfera, se destruye mucho más fácilmente", dice Villanueva, quien ha pasado su carrera reconstruyendo la historia del agua en Marte. Villanueva y sus colegas informaron el pasado día 10 en la revista Nature que encontraron evidencias de retroceso del vapor de agua al utilizar el orbitador ExoMars en Marte, una nave espacial administrada por la ESA y Roscosmos.

El orbitador midió las moléculas de agua a diferentes altitudes antes y después de la tormenta de 2018. Los científicos vieron por primera vez que todos los tipos de moléculas de agua (las hay más livianas y más pesadas) alcanzaron la "región de escape" de la atmósfera superior, lo cual fue una importante idea de cómo el agua puede estar desapareciendo de Marte. Ahora, dice Villanueva, los científicos tendrán que tomar en cuenta esta nueva información en sus predicciones acerca de cuánta agua fluyó en el antiguo Marte y cuánto tardó en desaparecer.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies