PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los científicos estudian el paso cerca de la Tierra del asteroide Apophis

03/05/2019
en Espacio
Los científicos estudian el paso cerca de la Tierra del asteroide Apophis

College Park.- Esta semana, en la Conferencia de Defensa Planetaria 2019 que se celebra en College Park, Maryland, los científicos se han reunido para estudiar los planes de observación y las oportunidades científicas que brindará un asteroide cercano a la Tierra de 340 metros de ancho llamado 99942 Apophis cuando dentro de diez años atraviese el cielo.

Durante una sesión del pasado martes, los científicos debatieron desde cómo observar el fenómeno hasta misiones hipotéticas que podrían enviarse al asteroide.

Según informa la Nasa, el 13 de abril de 2029, una bola de luz atravesará el cielo volviéndose cada vez más brillante y viajando más rápida que muchos satélites y más brillante que muchas estrellas. Se volverá tan brillante como las estrellas en Little Dipper. Pero no será un satélite ni un avión: será un asteroide que viajará sin peligro sobre la Tierra, a aproximadamente 31.000 kilómetros de la superficie. Eso está a la distancia que algunas de nuestras naves espaciales orbitan la Tierra.

«El encuentro cercano de Apophis en 2029 será una oportunidad increíble para la ciencia», dijo Marina Brozovi, científica de radar en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa, en Pasadena, California, que trabaja en observaciones por radar de objetos cercanos a la Tierra (NEOs). «Observaremos el asteroide con telescopios ópticos y de radar. Con las observaciones por radar, podríamos ver detalles de la superficie que solo tienen unos pocos metros de tamaño».

Es raro que un asteroide de este tamaño pase por la Tierra tan cerca. Aunque los científicos han descubierto pequeños asteroides, del orden de 5 a 10 metros, volando por la Tierra a una distancia similar, los asteroides del tamaño de Apophis son mucho menores en número y, por lo tanto, no pasan tan cerca de la Tierra con tanta frecuencia.

El asteroide, que parece un punto de luz en forma de estrella en movimiento, primero será visible a simple vista en el cielo nocturno sobre el hemisferio sur, volando sobre la Tierra desde la costa este hasta la costa oeste de Australia. Será a media mañana en la costa este de los Estados Unidos cuando Apophis esté por encima de Australia. Luego cruzará el Océano índico, y por la tarde el este de los EEUU. Habrá cruzado el ecuador, todavía moviéndose hacia el oeste, por encima de áfrica. En la aproximación más cercana, Apophis estará sobre el Océano Atlántico, y se moverá tan rápido que cruzará el Atlántico en solo una hora.

Un equipo de astrónomos en el Observatorio Nacional de Kitt Peak descubrió Apophis en junio de 2004. Las observaciones causaron un gran revuelo: los cálculos orbitales iniciales revelaron que el asteroide tenía una probabilidad del 2,7% de impactar la Tierra en 2029. Afortunadamente, las observaciones adicionales descartaron completamente esa posibilidad.

Desde su descubrimiento, los telescopios ópticos y de radar han rastreado a Apophis a medida que continúa en su órbita alrededor del Sol, por lo que conocemos bastante bien su futura trayectoria. Los cálculos actuales muestran que Apophis todavía tiene una pequeña posibilidad de impactar la Tierra, menos de 1 entre 100.000 en muchas décadas, pero se puede esperar que las mediciones futuras de su posición descarten cualquier posible impacto.

Las observaciones más importantes de Apophis ocurrirán en 2029, cuando los científicos de asteroides de todo el mundo tendrán la oportunidad de realizar un estudio detallado del tamaño, la forma, la composición y posiblemente el interior de Apophis. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies