PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airlander 10: el avión más largo del mundo podría volverse eléctrico

30/04/2019
en Industria

AirlanderBedford.- El consorcio formado por Hybrid Air Vehicles (HAV), Collins Aerospace y la Universidad de Nottingham (UoN) ha obtenido una subvención de más de un millón de libras para desarrollar un motor eléctrico para la aeronave Airlander 10, el avión más largo del mundo.

El proyecto, llamado E-HAV1, desarrollará un prototipo de propulsor eléctrico de 500kW para pruebas en tierra y tecnologías listas para su futura producción. Estas tecnologías serán directamente aplicables a un futuro Airlander 10, con el objetivo de reemplazar sus motores delanteros que queman combustible como el primer paso hacia una versión completamente eléctrica de la aeronave.

El Airlander 10, que utiliza una combinación de elevación flotante de helio, elevación aerodinámica y empuje vectorial, opera con una quema de combustible significativamente menor que otras aeronaves de capacidad similar. La integración de propulsores delanteros eléctricos aumentará esta ventaja. La capacidad de Airlander 10 para apoyar una amplia gama de actividades, desde el viaje de pasajeros hasta la protección de la pesca, la convierte en la plataforma ideal para impulsar la propulsión eléctrica en aviones civiles.

“Reducir nuestra huella de carbono es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la aviación en la actualidad”, asegura el director ejecutivo de HAV, Stephen McGlennan. “Aunque Airlander 10 ya está ayudando a los clientes a repensar los cielos con una eficacia increíble, tenemos que encontrar formas de reducir aún más el impacto que tenemos en nuestro entorno. Este proyecto nos acercará más a nuestro objetivo de la aviación con cero emisiones de carbono”.

“Como líder de innovación en sistemas de energía eléctrica para la industria aeroespacial y de defensa, Collins Aerospace se enorgullece de unirse a nuestros socios para avanzar en esta iniciativa crítica”, dijo Marc Holme, director de Ingeniería de Motor Drive Systems en Collins Aerospace. “Juntos, estamos desarrollando tecnologías innovadoras que allanarán el camino para los aviones híbridos y eléctricos del futuro”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax
Espacio

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022

La empresa privada de tecnología espacial Gravitics ha dado a conocer su modelo de estación espacial de nueva generación StarMax....

Boeing Renton
Industria

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022

Ante el anuncio el pasado viernes de Airbus sobre un pedido histórico por parte de cuatro aerolíneas chinas de 292...

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
Airbus Protect

Nace Airbus Protect, un nuevo actor global en servicios de ciberseguridad, protección y sostenibilidad

04/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies