Madrid.- El proyecto Euromed Aviation tiene como principal objetivo la creación de un espacio aéreo común euro-mediterráneo (EAEM), como fue decidido por los ministros euromediterráneos de Transportes en 2005 y definido en el Plan de Acción Regional de Transporte (RTAP) para la región mediterránea. Este proyecto aspira a elaborar una hoja de ruta para la puesta en práctica del EAEM.
El EAEM tendrá un amplio impacto sobre los socios del proyecto, con beneficios no solo para el sector aeronáutico, sino también para el turismo y la economía, según explica Olivier Turcas, responsable del proyecto.
En opinión de Turcas, “el proyecto aspira a establecer un mercado abierto, sano y competitivo y a promover la mejora de la seguridad aérea tanto como el respeto al medio ambiente por parte del transporte aéreo. Además, intenta estimular la cooperación y la armonización regionales en materia de gestión de tráfico aéreo”.
“La creación del EAEM supone la adopción de prácticas comunes que se traducirán, sin duda, en mejoras sensibles en los niveles de servicios de transporte aéreo y en la modernización del control de tráfico aéreo tanto como en la seguridad de la Aviación en los países socios”, añade Turcas.
“Ocho comisiones de studio se han llevado a cabo en otros tanto países socios con el fin de formar una imagen clara de la situación de la aviación civil en esos países y establecer comparaciones con las legislaciones y normas europeas”, concluye el responsable del proyecto EAEM.