Madrid.– Más de cien aviadores y cinco F-18 han despegado, desde la base de Torrejón de Ardoz (Madrid), rumbo a la base aérea de Siauliau (Lituania) para formar el destacamento Vilkas, que participa en la misión ‘Baltic Air Policing’ de la OTAN.
El Ala 12 ha sido designada por el Ejército del Aire para prestar su servicio como parte del eAP (enhanced Air Policing) en los países bálticos durante el Bloque 50 (del 1 de mayo al 31 de agosto).
El destacamento Vilkas lo componen 140 personas de diferentes unidades del Ejército del Aire. El Ala 12 aporta el grueso del contingente, 94 efectivos.
El resto proviene del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA), la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (UMAAD) Zaragoza, el Grupo Móvil de Control Aéreo (GRUMOCA), el Centro de Informática de Gestión (CIGES) y la Dirección de Asuntos Económicos (DAE).
El Ala 12 patrullará el espacio aéreo de responsabilidad de la Alianza con un estado de reacción de 15 y 180 minutos en semanas alternas, turnándose con la Royal Air Force que desplegará en Amari (Estonia) cuatro Eurofighter.
El destacamento Vilkas compartirá base con la Fuerza Aérea de Hungría que desplegará cinco aviones Gripen, que ejercerá de nación líder con un estado de activación constante de 15 minutos.
El destacamento Vilkas despliega cinco F-18 pertenecientes al Ala 12 (base aérea de Torrejón) en la base aérea de Siauliau, en Lituania. Los 140 miembros de contingente harán posible el desarrollo de esta misión. Se trata de la primera vez que los F-18 del Ala 12 participan en la Baltic Air Policing. La misión de policía aérea recae bajo la responsabilidad del CAOC (Combined Air Operations Centre) de la OTAN de Uedem (Alemania).
Durante estos cuatro meses los F-18 españoles tendrán además la oportunidad de realizar misiones de entrenamiento aire-aire y aire-suelo y participarán en distintos ejercicios OTAN como el Baltops o el Ramstein Alloy.
Se prevé que la unidad pueda realizar unas 750 horas de vuelo durante la misión.