PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hispamar comienza a operar desde su nuevo telepuerto y centro de control en Río de Janeiro

24/04/2019
en Espacio

AmazonasRío de Janeiro.- Hispamar, filial brasileña del operador español de comunicaciones por satélite Hispasat, comienza a operar desde su nuevo telepuerto y centro de control de satélites desde la localidad de Serviente (Río de Janeiro).

Desde aquí se controlarán los satélites de la flota Amazonas, que ofrecen una amplia gama de servicios de telecomunicaciones, como transmisión de contenidos audiovisuales, redes corporativas, backhaul para telefonía móvil y la conectividad de alto rendimiento en banda Ka disponible en el satélite Amazonas 5.

En los últimos años, la compañía ha desarrollado un ambicioso plan de expansión con el que ha ampliado su flota de satélites y su actividad en América Latina. Este crecimiento ha hecho indispensable la adquisición de un telepuerto mayor para albergar todas las antenas y equipos de control necesarios para las operaciones de la compañía, que ya no caben en el anterior centro de control, ubicado en Guaratiba (Río de Janeiro) desde el año 2003.

Instalado en un área de 30.000 metros cuadrados que permitirá futuras expansiones del telepuerto, el nuevo centro de control cuenta con siete nuevas antenas de alto rendimiento de 3,8 metros de diámetro, cinco de ellas destinadas a trabajos de monitoreo de portadoras y dos para telemetría y telecontrol de la flota de satélites Amazonas.

Además de estas nuevas antenas, se han trasladado desde Guaratiba otras dos de 8,1 metros de diámetro, una de banda Ku y otra de banda C, así como otra de banda Ku BSS de 4,8 metros. Para preparar los hubs que permiten la prestación de servicios de Internet vía satélite, también se han trasladado desde el antiguo telepuerto de Hispamar 22 antenas VSAT (de pequeño tamaño) y se ha instalado una nueva antena de 7,3 metros.

En total, las instalaciones cuentan con 33 antenas, junto con dos plataformas de banda ancha para servicios gestionados y equipos de tecnología punta para el control de los satélites de la flota. Un equipo de 62 profesionales, ingenieros y técnicos en su mayoría, operará el complejo con disponibilidad plena del servicio veinticuatro horas, siete días a la semana.

Con una inversión cercana a los 40 millones de reales (más de nueve millones de euros), el nuevo centro de Hispamar se ha diseñado desde un enfoque sostenible. Así se ha implantado un sistema de aprovechamiento del agua de lluvia que permite su recogida y reutilización para labores de limpieza y riego, y también está prevista la instalación de paneles solares para la generación de energía fotovoltaica.

Alexandre Mello, director técnico de Hispamar, asegura que “las operaciones de los servicios de Hispamar ya se han transferido por completo a Serviente. El proceso de migración ha tardado aproximadamente dos meses en completarse y ha involucrado a prácticamente todo el equipo técnico de Hispamar, además de otros profesionales de empresas especializadas, para que todo se realizara de una forma eficiente y segura, sin perjuicio de los servicios prestados por la compañía”.

Mello afirma que "el nuevo centro está conectado al telepuerto de Arganda del Rey, en España, y al centro de Guaratiba, que se mantendrá operativo para actuar como respaldo. Así ofrecemos redundancia y mayor seguridad a nuestros clientes”.

Desde Serviente, Hispamar monitorizará y operará los satélites ubicados en las posiciones orbitales brasileñas de 74º Oeste y 61º Oeste (donde está situada la flota Amazonas), posibilitando la oferta de una amplia gama de servicios de telecomunicaciones, como transmisión de contenidos audiovisuales para TV y tele-enseñanza, redes corporativas, backhaul para telefonía móvil y la conectividad de alto rendimiento disponible por medio del satélite Amazonas 5, que ofrece capacidad en banda Ka HTS para la prestación de servicios de banda ancha en Brasil y el resto de América Latina.

Sérgio Chaves, director de Negocio para América del Sur de Hispamar, explica que “este nuevo centro de control responde a la creciente demanda de servicios de conectividad en América Latina, donde el satélite es una solución idónea ante la falta de la necesaria infraestructura terrestre. El desarrollo económico y social de un país depende en gran medida de su acceso a Internet. Sin embargo, en esta región aún tenemos muchas zonas cercanas a grandes centros urbanos con servicios de Internet deficientes y regiones rurales totalmente desconectadas, sin ningún acceso. Sólo conseguiremos cambiar esa realidad y lograr su necesaria transformación digital a través del satélite, ya que permite una rápida implantación e inversiones más reducidas que la fibra óptica”.

La implantación del centro de control de Serviente contó con la participación de destacadas compañías: Sertenge, Creative, PRTI, GlobalSystem, apc/schneiderAPCr y Stemac, empresas encargadas de las obras de construcción; Indra, General Dynamics, EngSat y Master Service, responsables del suministro e instalación de las antenas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El telescopio Roman de la Nasa
Espacio

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021

El telescopio espacial Nancy Grace Roman de la Nasa proporcionará una ventana sin precedentes al universo infrarrojo cuando se lance...

Basura espacial
Espacio

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021

El próximo martes, la Agencia Espacial Europea (ESA) acogerá la VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial, en Darmstadt, Alemania, donde...

Avión

Francia se dispone a suspender vuelos comerciales cortos en favor del tren

14/04/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing recibió 196 pedidos de aviones comerciales en marzo y entregó 29 unidades

14/04/2021
GMV presentó el proyecto BIBLOS

GMV presentó el proyecto BIBLOS

14/04/2021
Los equipos de Airbus en Nantes entregaron el primer CWB del A321XLR

Los equipos de Airbus en Nantes entregaron el primer CWB del A321XLR

14/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021
Avión

Francia se dispone a suspender vuelos comerciales cortos en favor del tren

14/04/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing recibió 196 pedidos de aviones comerciales en marzo y entregó 29 unidades

14/04/2021
GMV presentó el proyecto BIBLOS

GMV presentó el proyecto BIBLOS

14/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies