PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores de Boeing denuncian fallos en la producción del 787 Dreamliner

22/04/2019
en Industria

787 DreamlinerNorth Charleston.- Trabajadores de una planta de producción del Boeing 787 Dreamliner en Carolina del Sur se han quejado de una fabricación defectuosa y presiones para no denunciar los defectos, según un demoledor informe publicado este fin de semana por el diario norteamericano The New York Times.

Cuando Boeing comenzó la construcción de su nueva fábrica cerca de Charleston en 2009, la planta fue anunciada como una fábrica de vanguardia para la construcción de uno de los aviones más avanzados del mundo. Pero en la década posterior, la fábrica del B787 Dreamliner ha estado plagada de una producción de mala calidad y una supervisión débil que han amenazado con comprometer la seguridad, afirma el periódico neoyorquino.

“Una revisión por parte de ese diario de cientos de páginas de correos electrónicos internos, documentos corporativos y registros federales, así como entrevistas con más de una docena de empleados actuales y anteriores, revela una cultura que a menudo valora la velocidad de producción sobre la calidad. Al enfrentar largos retrasos en la fabricación, Boeing impulsó a su fuerza laboral para que produjera rápidamente los Dreamliners, a veces ignorando los problemas planteados por los empleados”, señala el mencionado periódico.

Las quejas sobre el ritmo frenético recogen las preocupaciones más amplias sobre la compañía a raíz de los dos recientes accidentes fatales de otro avión, el 737 Max, con 346 víctimas, ocurridos en menos de cinco meses. Boeing ahora se enfrenta a preguntas sobre si la carrera para lograr que Max termine y alcance a su rival europeo, Airbus, lo llevó a perder los riesgos de seguridad en el diseño, como un sistema antibloqueo que jugó un papel importante en ambos accidentes, apunta el periódico norteamericano.

Los fallos de seguridad en la planta de North Charleston han atraído la investigación de  aerolíneas y reguladores. Qatar Airways canceló la recepción aviones de la fábrica después de que la producción de aviones accidentados dañara y retrasara las entregas. Los trabajadores han presentado casi una docena de denuncias de irregularidades y reclamaciones de seguridad ante los reguladores federales, describiendo problemas como la fabricación defectuosa, los desechos que quedan en los aviones y la presión para no denunciar los defectos. Otros han demandado a Boeing, diciendo que fueron objeto de represalias por señalar defectos de fabricación, añade el diario.

Joseph Clayton, un técnico de la planta de North Charleston, una de las dos instalaciones donde se construye el Dreamliner, dijo que habitualmente encontraba escombros peligrosamente cerca del cableado debajo de las cabinas. "Le he dicho a mi esposa que nunca pienso volar en él", dijo. "Es sólo un problema de seguridad".

“En una industria donde la seguridad es primordial, las preocupaciones colectivas que involucran a dos aviones Boeing cruciales (el caballo de batalla de la compañía, el 737 Max y otra joya de la corona, el 787 Dreamliner) apuntan a problemas potencialmente sistémicos. Los reguladores y los legisladores están examinando más a fondo las prioridades de Boeing y si los beneficios a veces superaron la seguridad. El liderazgo de Boeing, uno de los mayores exportadores del país, ahora se encuentra en la posición desconocida de tener que defender sus prácticas y motivaciones”, según The New York Times.

El periódico también recoge la opinión del fabricante: "Los compañeros del equipo de Boeing South Carolina están produciendo los más altos niveles de calidad en nuestra historia", dijo Kevin McAllister, jefe de aviones comerciales de Boeing, en un comunicado. "Estoy orgulloso del excepcional compromiso de nuestros equipos con la calidad y respaldamos el trabajo que realizan todos los días".

Todas las fábricas se ocupan de los errores de fabricación y no hay pruebas de que los problemas en Carolina del Sur hayan provocado incidentes de seguridad importantes. El Dreamliner nunca se estrelló, aunque la flota estuvo brevemente conectada a tierra después de un incendio en la batería. Las aerolíneas, también, tienen confianza en el Dreamliner.

Pero los trabajadores a veces cometieron errores peligrosos, según los empleados actuales y anteriores de Boeing, algunos de los cuales hablaron bajo condición de anonimato porque temían represalias.

Se han instalado piezas defectuosas en los aviones. Las herramientas y las virutas de metal se han dejado habitualmente dentro de los aviones, a menudo cerca de los sistemas eléctricos. Las aeronaves han tomado vuelos de prueba con escombros en un motor y una cola, arriesgándose a fallar.

En varios aviones, John Barnett, un ex gerente de calidad que trabajó en Boeing durante casi tres décadas y se retiró en 2017, descubrió grupos de astillas de metal colgando sobre el cableado que controla los controles de vuelo. Si las piezas de metal afiladas, que se producen cuando se colocan los sujetadores en las tuercas, penetran en los cables, dijo, podría ser "catastrófico", concluye el informe del periódico neoyorquino. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hensoldt
Profesionales

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021

Hensoldt AG, está reorganizando su equipo de ventas: Stefan Hess, Jefe de Asuntos Públicos, ahora también será responsable del Desarrollo...

Starlink
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021

La empresa norteamericana SpaceX ha fijado para este martes, un día después de los previsto inicialmente, el lanzamiento de su...

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies