PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Eurocontrol propone siete medidas para contrarrestar los retrasos aéreos

15/04/2019
en Transporte

EurocontrolBruselas.- Eurocontrol ha anunciado un plan de siete puntos que garantice que todos los fallos técnicos, procesales o institucionales de la red de gestión de tráfico aéreo que se produzcan durante los periodos de mayor actividad de 2019 sean abordados lo antes posible para evitar los retrasos y cancelaciones de los vuelos que se produjeron el año pasado.

Así, este plan abordará muchos de los problemas que contribuyeron a las interrupciones de los vuelos del verano de 2018. Pero no es una panacea. El plan no generará mucha más capacidad nueva en 2019, simplemente garantizará que la capacidad disponible esté optimizada.

Agregar nuevos niveles de capacidad es un desafío estratégico más largo y complejo. También implicará abordar los delicados problemas de personal adecuado y la acción industrial.

De este modo, las siete medidas de Eurocontrol para 2019 son:

1. Medidas mejoradas de la red de Eurocontrol/ANSP para el verano de 2019. La exitosa iniciativa del verano pasado se ampliará en 2019 para incluir más centros e interfaces entre los sectores vecinos ocupados.

2. Preparación del Plan de Operaciones de la Red (NOP) 2019-2024, incluidos los esquemas de apertura y clasificación del sector. La nueva edición del Plan de Operaciones de la Red cubrirá un período de seis años (2019-2024) para incluir el tercer Período de Reporte de la tercera parte (RP3) y responder a los requisitos del Esquema de Desempeño IR, que cubre los requisitos de capacidad esperados de los ANSP para RP3. Se realizarán actualizaciones, según sea necesario, tras la decisión de la Comisión Europea sobre los nuevos objetivos de RP3.

3. Proceso de toma de decisiones en red (CDM) para la gestión del clima en ruta. Durante el verano pasado hubo mal tiempo y grandes áreas se vieron afectadas simultáneamente, lo que generó una gran cantidad de demoras climáticas. La falta de capacidad estructural en algunas áreas exacerbó el impacto del clima. Por ello, se necesita un enfoque más orientado a la red para manejar la situación cuando grandes áreas se ven afectadas por el clima. Esto será abordado a través de nuevos procedimientos de red para la gestión del clima en ruta, la definición de roles y responsabilidades y la toma de decisiones más orientada a Eurocontrol sobre la gestión del clima en ruta.

4. Armonización de la aplicación Uso flexible del espacio aéreo (FUA) y procedimientos FUA mejorados. Si bien la cooperación civil-militar ha logrado un progreso significativo en los últimos años, se debe hacer más para lograr una verdadera armonización de la aplicación FUA en el espacio aéreo altamente congestionado. Se están planificando nuevos procedimientos para la disponibilidad de espacio aéreo civil-militar y para la sincronización de la red de la utilización del espacio aéreo civil-militar en momentos de tráfico alto o complejo, y durante el mal tiempo. Hay que prestar especial atención a la armonización de los procedimientos entre Alemania, los Países Bajos y Bélgica.

5. Proceso CDM de red para optimizar las regulaciones ATFM. En el verano de 2018, se registró un número significativamente alto de regulaciones ATFM. Varias de esas regulaciones eran innecesarias y creaban volatilidad en la demanda y demoras innecesarias en la red. Se necesita un enfoque más orientado a la red para la aplicación de las regulaciones ATFM. Esto se logrará a través de nuevos procedimientos de red para la aplicación de las normas ATFM, mejor definición de roles y responsabilidades y más toma de decisiones orientadas a Eurocontrol en la aplicación de las regulaciones ATFM.

6. Abordar los cuellos de botella estructurales del espacio aéreo. En el verano de 2018, un gran número de centros de control ATC (ACC) mostró problemas de sectorización estructural con una alta demanda de tráfico que se registra en sectores primarios. Existe una necesidad urgente de comenzar a abordar una serie de problemas estructurales de diseño del espacio aéreo para evitar una mayor agravación a largo plazo.A este efecto, Eurocontrol creará tres proyectos principales de re-sectorización del espacio aéreo que se desarrollarán sobre la base de los requisitos operacionales.

7. ANSP para trabajar con los interlocutores sociales para evitar huelgas o para proporcionar una notificación mejor a las aerolíneas y NM. Se espera que los ANSP continúen su trabajo con los interlocutores sociales para evitar la acción industrial en la medida de lo posible. Cuando esto no sea posible, se espera que los procedimientos de notificación de huelga se sigan de manera precisa para que se pueda dar la notificación apropiada a los usuarios del espacio aéreo y Eurocontrol para permitir la preparación y coordinación oportunas de las medidas de mitigación de la red.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies