PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo ven los sindicatos al sector aeronáutico español?

12/04/2019
en Transporte

SindicatosSevilla.- La 165 edición del Foro Aeroespacial de Andalucía ha estado dedicada a la visión del sector aeronáutico desde la perspectiva sindical. Así, los responsables de los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO han coincidido en la necesidad de potenciar el orgullo de pertenencia a este sector en Andalucía, y lo que supone formar parte de un proyecto líder, pionero y altamente innovador a nivel europeo e internacional.

Asimismo, ambos sindicatos han puesto el acento en la necesidad de un mayor apoyo de las administraciones públicas a todos los niveles: local, regional y nacional.

De este modo, Juan Rojo, miembro de UGT en el Comité Europeo de Airbus y responsable del sector aeronáutico en UGT Sevilla, ha destacado la necesidad de más apoyo público. “Tenemos lo necesario en formación, en industria, lo que necesitamos es un poco de apoyo de las administraciones locales, regionales y nacionales para conseguir músculo de cara a la competencia en Europa”. “La patronal, por mucho esfuerzo que haga, necesita al final el apoyo de las administraciones. Necesitamos creérnoslo pero también incrementar nuestro músculo financiero”, añade Rojo.

“Es básico que tomemos conciencia de que el sistema aeronáutico y espacial desarrollado en torno a Sevilla es pionero, con hitos como la participación en el A400M. Debemos creernos que somos una región capaz de trabajar con los principales núcleos industriales del planeta. Tenemos valores que somos únicos, institucionales, climatológicos, formativos. Tenemos que tener más fe en lo que podemos hacer como sevillanos y andaluces”, comenta el responsable de UGT.

Por su parte, Manuel Nogueras, miembro de la sección sindical de CCOO en Airbus Tablada, ha puesto en valor la triple dimensión de la actividad espacial en Andalucía: económica, científica y social. Así, desde el punto de vista económico, Nogueras asegura que “sólo el 2,2% del sector aeroespacial de Andalucía corresponde a aportaciones del negocio espacial y el objetivo alcanzable debería ser el 5%”.

En cuanto a la dimensión científica, el responsable de CCOO advierte que “si Andalucía quiere disponer de una industria aeroespacial fiable y confiable necesita de una base tecnológica sólida dentro de una especialización inteligente en cuanto a qué capacidades desarrollar y qué investigaciones específicas emprender”.

Nogueras pone en valor el compromiso del sector aeroespacial andaluz con la I+D+i. “No hay que olvidar que de los éxitos de las políticas de innovación se obtienen los recursos para las políticas de cohesión”, comenta el sindicalista de CCOO.

Por último, sobre la dimensión social, aboga por que “cualquier iniciativa que adoptemos debe estar soportada con los suficientes recursos organizativos, tecnológicos, financieros y humanos que den las garantías de futuro y viabilidad”. En este sentido, defiende la necesidad de acelerar el Plan Estratégico Aeroespacial de Andalucía 2020/24 orientado a estrategia espacial europea y los pilares básicos de Horizonte 2020, y ha insistido en la importancia de crear una Agencia Espacial Española.

En este contexto, Carlos Gómez Camacho, catedrático de Termodinámica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla y coordinador del Foro, ha recordado la reciente aprobación por parte del Parlamento andaluz de la Proposición No de Ley para el Impulso del Sector Espacial en Andalucía, una medida que ambos sindicatos han acogido con optimismo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ASECNA
Espacio

Thales y Nigcomsat se unen para impulsar la aviación en África

28/01/2021

La Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar (Asecna), el operador Nigerian Communications Satellite (Nigcomsat)...

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite
Espacio

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

28/01/2021

La empresa canadiense Tallysman Wireless ha diseñado una nueva antena de navegación por satélite de banda ancha, VeroStar, compatible con...

Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASECNA

Thales y Nigcomsat se unen para impulsar la aviación en África

28/01/2021
Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

28/01/2021
Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies