PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA y Arianespace apoyan a los clientes institucionales europeos con sus lanzadores Ariane 6 y Vega-C

12/04/2019
en Espacio

Noordwijk.- Daniel Neuenschwander, director de Transporte Espacial de la ESA y Stéphane Israël, director ejecutivo de Arianespace, abordaron la semana pasada en una conferencia en ESA-ESTEC, en Noordwijk, Países Bajos el estado de desarrollo de los lanzadores Ariane 6 y Vega-C.

La información en profundidad de la próxima generación de lanzadores europeos y las respuestas a las preguntas técnicas específicas de la misión llevaron a discusiones productivas de vías y sesiones de seguimiento complementarias.

Ariane 6 y Vega-C, que debutarán el próximo año, verán sus actividades impulsadas por misiones institucionales durante la fase de transición de 2020-2023.

El vuelo inaugural de Ariane 6 ya se ha destinado al lanzamiento de los satélites de la constelación OneWeb  mientras  que el Vega-C se ha reservado para el lanzamiento de LARES. Ya se han firmado tres contratos institucionales europeos para los servicios de lanzamiento Ariane 6 y Vega-C y se esperan otros en los próximos meses.

Las oportunidades de lanzamiento a bajo coste basadas en un servicio regular estandarizado ofrecido a través de las estructuras de carga útil desarrolladas por la ESA en Ariane 6 y Vega / Vega-C para satélites ligeros, desde cubesats hasta minisats, también se discutieron en sesiones técnicas específicas.

La primera de las nuevas estructuras de carga útil, el Servicio de Misión de Pequeños Satélites (SSMS), destinada a satisfacer las necesidades de un próspero mercado de pequeños satélites,  se lanzará con Vega este verano y brindará una oportunidad de viaje compartido para siete microsatélites y 35 cubosats. El siguiente lanzamiento será en Vega-C en 2020.

El sistema de lanzamiento múltiple para múltiples cargas útiles ofrecido por Ariane 6 está en desarrollo, con una misión inicial planeada para 2021.

En comparación con el Vega actual, la explotación de Vega-C permitirá más lanzamientos por año para aumentar el rendimiento a más órbitas.

Ariane 6 vendrá en dos configuraciones, Ariane 62 con dos refuerzos y  Ariane 64 con cuatro refuerzos, según los requisitos de la misión, para responder a la demanda institucional y del mercado basada en la herencia y fiabilidad del Ariane 5.

"Ariane 6 y Vega-C están perfectamente adaptados para manejar misiones complejas y son capaces de cumplir con todos los requisitos de la misión en completa complementariedad", comentó Stéphane Israël.

"El futuro de Europa y el espacio está estrechamente vinculado", agregó Daniel Neuenschwander, "Haremos que vuele Europa".

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

EURONA
Espacio

Eurona, primer operador satelital en ofrecer banda ancha ultrarrápida en el medio rural

22/01/2021

Eurona, empresa española de telecomunicaciones, se convierte en el primer operador satelital en ofrecer banda ancha ultrarrápida en el medio...

Instalaciones de Repsol en Tarragona
Transporte

Repsol produce en Tarragona biocombustible para aviones

22/01/2021

Repsol ha producido el primer lote de biocombustible para aviación producido en el Complejo Industrial de Tarragona. Con este hito,...

Simloc

Simloc compra cuatro sistemas de ASTi en 2020

21/01/2021
KLM

KLM interrumpe vuelos internacionales por las restricciones del Gobierno

21/01/2021
Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

21/01/2021
IslaAir

Isla Air Express y Dante Aeronautical desarrollarán la motorización eléctrica de hidroaviones

21/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

EURONA

Eurona, primer operador satelital en ofrecer banda ancha ultrarrápida en el medio rural

22/01/2021
Instalaciones de Repsol en Tarragona

Repsol produce en Tarragona biocombustible para aviones

22/01/2021
Simloc

Simloc compra cuatro sistemas de ASTi en 2020

21/01/2021
KLM

KLM interrumpe vuelos internacionales por las restricciones del Gobierno

21/01/2021
Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

21/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies