PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

En el proyecto Galileo España tendrá un retorno de entre 40 y 100 millones de euros por año

11/04/2019
en Defensa

Madrid.- España, con una inversión de 12 millones de euros en el proyecto Galileo en la Marañosa entre 2018 y 2019, tendrá un retorno de entre 40 y 100 millones de euros por año. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido este jueves la entrega a la Agencia GNSS del edificio en el que se instalará el Centro de Monitorización del Sistema Galileo. Está previsto que España tenga una permanencia en el proyecto hasta 2050.

España gestiona este centro de seguridad desde la desvinculación del Reino Unido del proyecto a raíz del Brexit. La propuesta española fue la seleccionada por la Comisión Europea entre las ocho que se presentaron.

“ésta es una apuesta de España por la Unión Europea. España va a estar siempre claramente comprometida con Europa, con la ciencia y con la innovación”, ha resaltado la ministra  Robles en relación al proyecto, a la par que ha advertido que “Europa nos hace más competitivos”.

Además, ha subrayado que un programa del calibre del Galileo requiere la colaboración de todos los Estados miembros y ha recordado que “sólo en el marco de la Unión Europea podemos avanzar para tener un mundo en paz, más libre y más seguro”.

La titular de este Departamento ha indicado que Galileo “nos va a permitir simplificar y agilizar las relaciones y las comunicaciones, que tan importantes son estos días” y ha reiterado que “este compromiso de España con Europa implica que somos un socio firme, sólido y continuo”.

El edificio que Defensa ha cedido a la Comisión Europea ha sido equipado con todas las tecnologías que requiere el centro, pero está previsto que, en los próximos meses, se traslade a unas instalaciones aledañas con mayor capacidad.

Durante el acto, el secretario de Estado de Defensa, ángel Olivares, también ha querido agradecer el trabajo de todos los organismos implicados en el programa y se ha mostrado muy satisfecho por esa cooperación. “Estoy convencido que éste es el comienzo de un buen presente y un gran futuro”.

Con este nuevo centro, se refuerza la contribución española y la participación en uno de los programas estrella de la Unión Europea, además de allanar el camino para albergar nuevos proyectos de la Agencia Espacial Europea.

Por su parte, el director general del INTA, el teniente general José María Salom, ha reconocido que “albergar en La Marañosa el GSMC, Centro Neurálgico y de importancia capital para la seguridad del programa Galileo en su conjunto no fue un reto inicialmente fácil al que enfrentarse”, pero ha destacado que la colaboración entre todos "está siendo magnífica".

En el acto también han estado presentes el director de programas de la UE de Navegación por Satélite, Matthias Petscke; el director ejecutivo del GSA, Carlos Dorides, y el subdirector general del Sistemas Terrestres del INTA, general de división, Manfredo Monforte, entre otras personalidades.

El sistema de posicionamiento global Galileo nació con el fin de convertirse en la alternativa al GPS americano y está operativo desde diciembre de 2016. Sus funcionalidades le permiten adaptarse tanto al ámbito militar como al civil. 

Es un proyecto europeo promovido por la Agencia Europea del Espacio (ESA) y lo explota la Agencia Europea de Sistemas de Navegación por Satélite. Su despliegue en Europa es muy amplio. Cuenta con una cabecera GNSS en Praga; dos centros de control en Alemania e Italia; dos centros de servicio en Bélgica y España (Torrejón de Ardoz); y dos centros de monitorización en Francia y en España (La Marañosa).

Tras la aprobación del Brexit, España aumentó su participación en Galileo tras asumir las responsabilidades de Reino Unido en el proyecto.

Junto al Ministerio de Defensa, participan en el proyecto más de una decena de empresas españolas como Thales, EADS, Indra, Airbus, GMV. Indra, Mier, Sener, Rymsa e Iberespacio.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies