PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dos CubeSats de la Nasa prueban la comunicación láser en el espacio

11/04/2019
en Espacio

NasaWashington.- Dos CubeSats de la Nasa se unieron en un improvisado experimento de señalización de comunicaciones ópticas o láser. El rayo láser se ve como un breve destello de luz cerca del centro del plano focal, a la izquierda del horizonte de la Tierra.

La luz se originó en el sistema de comunicaciones láser a bordo de una de los dos sondas espaciales OCSD. El flash láser fue registrado por una cámara infrarroja de longitud de onda corta, una de las tres cámaras que componen la carga útil del Sistema de Observación Multiespectral CubeSat (CUMULOS), a bordo de la nave espacial ISARA. En el momento de la demostración, las naves espaciales OCSD e ISARA se encontraban a 450 kilómetros de la Tierra y separadas entre ellas a una distancia aproximada de 2.414 kilómetros.

El haz de comunicaciones ópticas fue apuntado deliberadamente y barrido a través de la cámara ISARA. Esta demostración muestra que un enlace cruzado óptico entre dos CubeSats es factible con la adecuada orientación y alineación de la nave espacial emisora y receptora. La optimización de esta capacidad podría permitir a las constelaciones de pequeños satélites transferir datos de alto volumen entre sí en la órbita baja terrestre o incluso en órbita alrededor de la Luna.

"Este éxito demuestra que es posible construir y operar enlaces de comunicaciones ópticas de satélite a satélite en sistemas que son sustancialmente más pequeños y más simples de lo que se consideró en el pasado", dijo Rich Welle, investigador de la misión  OCSD de la NASA desde Aerospace Corporation. "El futuro de las comunicaciones espaciales es óptico, y este resultado puede ser el primer paso en un camino para hacer que las comunicaciones ópticas sean ubicuas en la órbita de la Tierra, incluso en los satélites más pequeños".

Las características integradas en el diseño y el funcionamiento de pequeñas naves espaciales permiten experimentos improvisados como esta prueba óptica de reticulación. Su flexibilidad y capacidad de respuesta brindan a los operadores de la misión la capacidad de aprovechar las oportunidades para realizar maniobras y procedimientos adicionales que no se habían previsto previamente para una misión en particular. Originalmente diseñadas para estar orientadas hacia la Tierra, tanto la cámara ISARA como el láser OCSD fueron colocados en sus "lados" para apuntarse entre sí para lograr este logro de enlace cruzado adicional, una operación mucho más difícil para naves espaciales más grandes.

Otras características en esta imagen incluyen una estrella (R Doradus, una de las estrellas infrarrojas más brillantes del cielo) que se puede ver en diagonal hacia el lado derecho de la imagen cuando los satélites orbitan la Tierra, y el horizonte de la Tierra cuando se encuentra con el espacio. Otros puntos fijos sutiles de blanco son los "hot pixeles" o el ruido digital de la cámara.

CUMULOS es una carga útil de detección remota de tres cámaras de Aerospace Corporation, alojada en la pequeña nave espacial ISARA de la NASA, que se desplegó en la órbita baja de la Tierra en Diciembre de 2017. La misión ISARA es administrada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. Las naves OCSD fueron desarrolladas y operadas por The Aerospace Corporation. Las misiones OCSD e ISARA son financiadas por el programa de Tecnología de Pequeñas Naves Espaciales (SST) de la Nasa dentro de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la agencia.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies