PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

España entrega a la CE y a la Agencia GNSS el edificio del INTA en ‘La Marañosa’

10/04/2019
en Defensa

Madrid.- La ministra de Defensa, Margarita Robles, firmará este jueves en las instalaciones del INTA en el Campus de ‘La Marañosa’, en San Martín de la Vega, Madrid, el acta de entrega y cesión de uso del edificio que alberga el Centro de Monitorización de Seguridad del Sistema Galileo (GSMC), a la Comisión Europea y la Agencia GNSS Europea.

A comienzos del pasado año, la capital de España -concretamente las instalaciones del INTA, dependientes del Ministerio de Defensa-, fue elegida nueva sede del GSMC, por los representantes de los Estados miembros de la Unión Europea en el Comité GNSS.

Tras el Brexit, España había ofrecido para el GSMC las instalaciones madrileñas del INTA para el traslado de dicho centro desde el Reino Unido a un país dentro de la Unión Europea a partir de marzo 2019, momento en el que debía estar plenamente operativo.

Para ello, la Comisión Europea llevó a cabo un proceso de selección entre los Estados miembros interesados, siendo la propuesta española la mejor valorada. Con este centro se refuerza la contribución española y la participación en uno de los programas estrella de la Unión Europea.

Galileo es el sistema europeo de navegación por satélite que se encuentra en desarrollo, que ya está ofreciendo servicios iniciales y que garantizará datos de posición muy precisos ya que, debido al empleo de dos frecuencias, proporcionará a cualquier usuario precisión sub-métrica en tiempo real. Los sistemas globales de navegación por satélite, conocidos como GNSS, son estratégicos para la economía y la defensa de los países.

Se trata de un programa civil, plenamente compatible con los otros dos sistemas actualmente desplegados, GPS y GLONASS. Asimismo, garantizará la disponibilidad del servicio aun en las circunstancias más severas e informará a los usuarios en cuestión de segundos de cualquier anomalía en la constelación siendo, por tanto, adecuado para aplicaciones críticas como el guiado en carretera, el control ferroviario y el aterrizaje de aeronaves.

El GSMC es una infraestructura crítica operada por la Agencia Europea de Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GSA) que supervisa y actúa en relación con las amenazas de seguridad, alertas y el estado operativo de los componentes del sistema Galileo.

El sistema Galileo consta de infraestructuras espaciales (satélites) y de infraestructuras terrestres. Una parte integral y crítica de la infraestructura terrestre son los Centros de Monitorización de Seguridad Galileo (GSMC). En la actualidad existen dos, uno ubicado en las afueras de París y otro en Reino Unido que actúa de back up o respaldo.

Albergar el GSMC es una oportunidad para España que aportará ventajas de tipo estratégico, de posicionamiento en el programa, de apoyo a la participación industrial española en contratos de alto valor tecnológico y de desarrollo y consolidación de conocimiento y tecnología nacional en el área de seguridad.

España cuenta también con otro de los centros fundamentales del programa: el Centro de Servicios GNSS (GSC) Loyola de Palacio, que está ubicado en la Comunidad de Madrid, igualmente en las instalaciones del INTA. Este centro es el interfaz único para todas las comunidades de usuarios de los servicios abierto, comercial y del servicio de integridad global de Galileo. La ubicación del centro de servicios en Madrid, que se configurará como un nodo económico y tecnológico, fue también un gran logro para España.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021

Vuelven de nuevo los problemas para el B737 MAX. Boeing ha recomendado a 16 clientes que aborden un posible problema...

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021
Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

09/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies