PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sistema de vigilancia del tráfico aéreo Aireon comienza sus pruebas

10/04/2019
en Transporte

AireonLondres.- El primer sistema mundial de vigilancia del tráfico aéreo en tiempo real, Aireon, está en pleno funcionamiento, realizando pruebas en la zona del Atlántico norte. Este hecho marca un hito para la industria de la aviación, ya que comienza una nueva era en la seguridad y eficiencia que revolucionará la forma de volar en el futuro.

El sistema automático dependiente de vigilancia (ADS-B) de Aireon proporciona vigilancia y seguimiento del tráfico aéreo en tiempo real a todas aquellas aeronaves equipadas con este sistema a nivel mundial.

Antes de que el sistema de Aireon se pusiera en marcha, la vigilancia tradicional en tierra cubría solo el 30% del mundo, lo que significa que las autoridades de aviación civil, operadores comerciales y partes interesadas de la industria dependían de las actualizaciones de posición de los aviones cada 10 minutos para rastrear a las aeronaves fuera de la cobertura del radar, frente a las actualizaciones en tiempo real que proporciona el servicio Aireon.

“Por primera vez en la historia, podemos vigilar a todos los aviones equipados con ADS-B en cualquier lugar del mundo”, dijo Don Thoma, CEO de Aireon. “Nuestro sistema de transporte aéreo ha operado con un sistema seguro pero menos eficiente en el 70% del mundo que no tiene vigilancia en tiempo real. Con el lanzamiento de nuestro servicio ADS-B, Aireon ahora ofrece una solución en tiempo real para ese desafío, uno que optimizará radicalmente la seguridad y la eficiencia del vuelo”, explica el CEO.

Se espera que el sistema Aireon reduzca los riesgos generales de seguridad de vuelo en aproximadamente el 76% en el Atlántico norte, según un análisis conjunto de NAV CANADA y NATS, los primeros proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) en utilizar el servicio. La visibilidad y el control mejorados del espacio aéreo no vigilado anteriormente, especialmente en las regiones oceánicas, permitirán a las aerolíneas volar rutas a velocidades y niveles óptimos, lo que generará ahorros de costes esperados de hasta 300 dólares por vuelo transatlántico, además de reducir las emisiones de dióxido de carbono en dos toneladas por avión.

El uso del sistema de Aireon sobre el Atlántico permite que los controladores de tránsito aéreo prueben la reducción de las distancias de separación en ruta de las aeronaves de 40 millas náuticas (nm) a tan solo 14nm, lo que hace que el espacio aéreo sea más flexible y predecible.

“Conocer la posición, la velocidad y la altitud de cada aeronave equipada con ADS-B en el espacio aéreo oceánico, en tiempo real, cambiará la forma en que nuestros controladores gestionan el tráfico aéreo”, dijo Neil Wilson, presidente y CEO de NAV CANADA. “El sistema Aireon proporciona un impulso inmediato a la seguridad de la aviación y las aerolíneas se beneficiarán de rutas y niveles de vuelo más eficientes en el consumo de combustible. Más del 95% del tráfico del Atlántico Norte ya está equipado con ADS-B, por lo que el ahorro de combustible y la reducción de las emisiones de dióxido de carbono se lograrán muy rápidamente”.

La instalación de los equipos ADS-B en aeronaves ya se han implementado en todo el mundo y entrarán en vigor en enero de 2020 en Estados Unidos y en junio de ese mismo año en Europa. Otros países están en proceso de redactar mandatos para su implementación en los próximos años.

Martin Rolfe, CEO de NATS, dijo que “la prueba en el Atlántico Norte, el espacio aéreo oceánico más transitado del mundo, con más de 500.000 vuelos cada año y un estimado de 800.000 vuelos para 2030, demostrará a toda la industria de la aviación, que el ADS-B puede revolucionar el servicio que brindamos a nuestros clientes y al público al transformar la forma en que realizamos la gestión del tráfico aéreo en regiones remotas”.

Tras ocho años de fabricación, las cargas útiles ADS-B de Aireon se alojan en la constelación de satélites NEXT de Iridium, cuya implementación final tuvo lugar el 11 de enero de 2019. Después de recibir el control de las seis cargas útiles ADS-B de Iridium el 7 de febrero de 2019, Aireon completó las etapas de prueba, validación y calibración de la carga útil antes de poner en marcha el sistema completo para dar soporte a los clientes actuales de ANSP.

“La mejora de la seguridad y el ahorro de costes para todas las partes interesadas de la aviación es solo el comienzo. El impacto revolucionario de los datos de ubicación en tiempo real y la información de seguimiento histórica de los datos ADS-B creará innovaciones que ni siquiera hemos imaginado. Las oportunidades de beneficios integrales y continuos para toda la comunidad de la aviación están a nuestro alcance. No podríamos lograr esto sin nuestros inversores NAV CANADA, Iridium Communications, NATS, Enav, la Autoridad de Aviación Irlandesa (IAA), Naviair y nuestros socios y clientes de lanzamiento”, concluyó Thoma.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies