PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La CE y la ESA crearán una infraestructura de comunicación cuántica altamente segura

09/04/2019
en Espacio

Bruselas.–  Un acuerdo suscrito este martes entre la Comisión Europea (CE) y la Agencia Espacial Europea (ESA) marca los primeros pasos hacia la creación de una infraestructura de comunicación cuántica paneuropea altamente segura.

El mundo interconectado de hoy es cada vez más vulnerable a los ataques cibernéticos, enfatizando la importancia del cifrado seguro para proteger la infraestructura y las comunicaciones críticas de Europa.

El desarrollo de componentes terrestres de la infraestructura de comunicación cuántica estará a cargo de la Dirección General de Redes, Contenido y Tecnología de la CE (DG Connect).

Comprenderá una serie de redes de comunicación cuántica, que vincularían a los usuarios institucionales y sus infraestructuras críticas y sitios de comunicación y datos sensibles en Europa.

El componente basado en el espacio, conocido como SAGA (Seguridad y misión cryptoGrAphic), se desarrollará bajo la responsabilidad de la ESA y consiste en sistemas de comunicación cuántica por satélite con alcance paneuropeo.

Magali Vaissiere, directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas de la ESA, dijo: "Solo al estimular la innovación, Europa puede situarse a la vanguardia de la tecnología, y en ninguna parte es más importante que en el campo de las comunicaciones seguras”.

"Es nuestra ambición compartida demostrar que las soluciones basadas en el espacio pueden proporcionar una parte vital de la infraestructura de comunicaciones cuántica institucional europea. Por lo tanto, la ESA pone a disposición su experiencia en comunicaciones satelitales y ópticas, a fin de cumplir con los desafíos tecnológicos de la prestación de servicios de distribución de clave cuántica, que no se pueden lograr solo con soluciones terrestres".

Roberto Viola, director general de DG Connect, dijo: “En los próximos cinco a diez años, tanto nuestra infraestructura como los sistemas de encriptación corren el riesgo de verse comprometidos por la fuerza bruta de computación cada vez más poderosa y por el advenimiento de la computación cuántica en sí misma”.

“Hoy DG Connect ha firmando un acuerdo técnico con la ESA para preparar una infraestructura de comunicación cuántica segura de extremo a extremo que pueda proteger la información digital y la infraestructura digital de la UE. Además, también podría usarse para muchas otras aplicaciones y servicios útiles, como firmas digitales, autenticación y sincronización de reloj".

Además de impulsar la autonomía europea y el liderazgo científico en este campo estratégico, la creación de una infraestructura de comunicaciones cuántica se ajusta a la estrategia de la ESA de ayudar a desarrollar nuevas oportunidades de negocios para las empresas europeas, al estimular el desarrollo de tecnologías y sistemas innovadores.

El programa de Investigación Avanzada en Sistemas de Telecomunicaciones (ARTES) de la ESA apoya tal innovación en el desarrollo de nuevos productos, servicios y aplicaciones, incluida SAGA como parte de la estrategia de Sistemas Espaciales para la Seguridad y la Protección (4S).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies