PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La sonda japonesa Hayabusa 2 provocó con éxito un cráter en el asteroide Ryugu

08/04/2019
en Espacio

Tokio.- La sonda japonesa Hayabusa 2 provocó con éxito una explosión y un cráter en la superficie del asteroide Ryugu, según informó la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).

Se trata del primer experimento de su tipo a nivel mundial tras confirmar con las imágenes enviadas desde la sonda Hayabusa2 que salieron restos desprendidos de la superficie del asteroide.

Hayabusa2 lanzó un pequeño proyectil portátil que golpeó la superficie del asteroide Ryugu y hubo un estallido de materiales, dijo Yuichi Tsuda, profesor adjunto de JAXA. El explosivo, llamado Pequeño Impactador de Transporte (SCI), fue lanzado desde Hayabusa-2 el viernes. El SCI, un contenedor cónico de 14 kg, estaba lleno de explosivo plástico destinado a perforar un agujero de 10 m de ancho en el asteroide.

Después de lanzar el explosivo, la sonda se movió rápidamente hacia el otro lado del asteroide para evitar los fragmentos que se desprendieron del estallido. Pero dejó una pequeña cámara  DCAM3 para observar la explosión. Las imágenes que regresaron a la Tierra el viernes parecen mostrar una rociada de escombros que emergían de la extremidad del asteroide, lo que indica que el experimento para excavar un cráter funcionó con éxito.

La misión de crear un cráter fue la más arriesgada para la nave Hayabusa2 porque tuvo que alejarse de inmediato para no ser impactada por los fragmentos. El objetivo de crear el cráter sobre Ryugu es levantar material "fresco" de debajo de la superficie del asteroide que pueda dar luz sobre las primeras etapas del sistema solar.

Se cree que el asteroide contiene cantidades relativamente grandes de materia orgánica y agua de hace unos 4.600 millones de años, cuando se formó el sistema solar.

En febrero, la nave Hayabusa2 descendió sobre Ryugu y recolectó muestras de la superficie del asteroide.

La misión de Hayabusa2 fue lanzada en diciembre de 2014 y la sonda espacial tiene programado regresar a la Tierra en 2020.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies