PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa probó el motor RS-25 que impulsará el cohete SLS a la Luna

05/04/2019
en Espacio

Washington.- La Nasa llevó a cabo este jueves una prueba del motor de vuelo RS-25 en el banco de pruebas A-1 en el Centro Espacial Stennis cerca de la Bahía de San Luis, Mississippi. La prueba marcó un hito importante en el proceso hacia las misiones a la Luna. Los 16 motores RS-25 que ayudarán a impulsar los primeros cuatro vuelos del nuevo cohete Space Launch System  (SLS) de la Nasa ya se han probado.

"Esto completa cuatro años de trabajo enfocado por un excepcional equipo de pruebas de Stennis", dijo el director de Stennis, Rick Gilbrech. "Representa otro capítulo más en la larga historia de Stennis en cuanto a pruebas de liderazgo y excelencia en apoyo de los esfuerzos de exploración espacial de esta nación. Todos los involucrados deben sentirse orgullosos de su trabajo y sus contribuciones".

La Nasa ha contratado a Aerojet Rocketdyne para construir los nuevos motores RS-25 para las misiones SLS adicionales y ya se está trabajando para hacerlo en la factoría de la compañía en Canoga Park, California.

Una serie de pruebas de 51 meses demostró que los motores RS-25 pueden rendir al nivel de potencia más alto necesario para lanzar el cohete SLS súper pesado. "Los motores ahora están listos para las misiones tripuladas a la Luna para aprender y prepararse para las misiones a Marte", dijo Johnny Heflin, subgerente de la Oficina de Motores Líquidos de SLS en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la Nasa, en Huntsville, Alabama. "Estamos listos para proporcionar el poder para explorar la Luna y más allá".

La temporada de prueba del motor cohete RS-25 comenzó el 9 de enero de 2015, con un encendido en caliente de más de 8 minutos del motor de desarrollo RS-25 en el banco de pruebas A-1 en Stennis. La Nasa probó el primer motor de vuelo SLS el 10 de marzo de 2016. En total, la agencia ha realizado 32 pruebas de desarrollo y de motor de vuelo por un total de más de cuatro horas de fuego caliente acumulado, todo en el stand A-1 en Stennis.

Habiendo lanzado 135 misiones de transbordadores espaciales, estos motores principales se consideran los motores más probados del mundo. Cuando el Programa del Transbordador Espacial terminó en 2011, la Nasa aún tenía 16 motores que finalmente fueron modificados para el SLS.

Estos motores fueron diseñados originalmente para funcionar a un cierto nivel de potencia. Con el tiempo, los motores se actualizaron para operar a niveles de potencia  100%, cada vez más altos, hasta el 104,5% del nivel de potencia operativa al final del programa de transbordadores. Para el SLS, ese nivel operativo debe ser empujado aún más alto.

Para ayudar a lograr eso, y para interactuar con los nuevos sistemas de aviónica de cohetes, la Nasa diseñó y probó un nuevo controlador de motor, que sirve como su "cerebro" para ayudar a monitorear el funcionamiento del motor y facilitar la comunicación entre el motor y el cohete. Las primeras pruebas de desarrollo en Stennis proporcionaron información crítica para diseñar el nuevo controlador.

El primer controlador de motor de vuelo nuevo se probó en Stennis en marzo de 2017, con una serie de incendios de controladores a los que seguir. La prueba de este jueves marcó la prueba del decimoséptimo controlador de motor para su uso en vuelos SLS, lo que proporciona suficiente para los 16 motores RS-25 heredados.

Con el desarrollo de los nuevos controladores, la Nasa también tuvo que probar el nuevo nivel de potencia. Primero, se demostró que el motor podía funcionar al nivel de potencia necesario del 111%o. A continuación, la Nasa necesitó demostrar un margen de seguridad operativa.

En febrero de 2018, los operadores empujaron el motor al 113% de potencia por un total de 50 segundos. Se alargó el tiempo de encendido en dos pruebas subsiguientes, hasta fines de febrero, cuando el motor se encendió a una potencia del 113% durante 430 segundos de una prueba de 510 segundos.

Eso preparó el escenario para la exitosa prueba del motor de vuelo de este jueves. Cuando este motor específico vuelva a funcionar ayudará a enviar astronautas a bordo de Orion alrededor de la Luna en un vuelo de prueba conocido como Exploration Mission-2.

La Directiva de Política Espacial-1 norteamericana impulsa a la Nasa a regresar a la Luna y se basa en el progreso del cohete Space Launch System y la nave espacial Orion, los esfuerzos con socios comerciales e internacionales y el conocimiento obtenido de la presencia robótica actual en la Luna y Marte.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Industria

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
Profesionales

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023

Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
Flybe

La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

30/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies