PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing actualizará el software del MCAS y formará a los pilotos del 737 MAX

05/04/2019
en Industria

MuilenburgChicago.-  Para que no se vuelva a activar el Sistema de Aumento de las Características de Maniobras (MCAS), Boeing ha desarrollado y realizará una actualización de software para el mismo, además de un amplio programa de formación de pilotos y de educación complementaria para el 737 MAX, ha anunciado el fabricante norteamericano tras conocer el informe preliminar de la investigación del accidente de Ethiopian Airlines.

Tras reiterar más sincero pésame a las familias y a los seres queridos de las personas que perdieron la vida en el accidente, Kevin McAllister, presidente y CEO de Boeing Commercial Airplanes, ha agradecido a la Oficina de Investigación de Accidentes de Etiopía su gran trabajo y esfuerzos continuos.

Boeing ha publicado un comunicado respecto a la publicación este jueves del informe preliminar de la investigación del vuelo 302 de Ethiopian Airlines por parte de la Oficina de Investigación de Accidentes de Etiopía (AIB).

“Esclarecer las circunstancias que provocaron este accidente es esencial para garantizar la seguridad aérea. Examinaremos con detalle el informe preliminar de la AIB, y tomaremos todas las medidas adicionales necesarias para aumentar la seguridad de nuestros aviones", ha señalado McAllister.

“La seguridad es un valor esencial para Boeing, y la seguridad de nuestros aviones, de los pasajeros de nuestros clientes y de sus tripulaciones es siempre nuestra prioridad número uno. Los expertos técnicos de Boeing siguen colaborando en la investigación, y equipos de toda la compañía trabajan para responder a lo que se ha aprendido del accidente del vuelo 610 de Lion Air del pasado mes de octubre”.

“El informe preliminar incluye información del registrador de datos de vuelo que indica que el avión recibió una señal errónea del sensor del ángulo de ataque que activó el MCAS durante el vuelo, al igual que en el caso del vuelo 610 de Lion Air”.

“Para garantizar que no se vuelva a activar el sistema MCAS por error, Boeing ha desarrollado y tiene previsto realizar una actualización de software para el MCAS, además de un amplio programa de formación para pilotos y de educación complementaria para el 737 MAX”.

“Como ya se anunció, la actualización añade más niveles de protección y evitará que datos erróneos puedan provocar la activación del sistema MCAS. Las tripulaciones tendrán siempre la opción de anular el sistema MCAS y controlar el avión de forma manual”.

“Boeing sigue trabajando con la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA) y otras agencias regulatorias de todo el mundo en el desarrollo y la certificación de esta mejora y del  programa de formación”.

“Boeing también sigue prestando asistencia técnica en la investigación de las autoridades etíopes en estrecha colaboración con la Oficina Nacional de Seguridad en los Transportes de EEUU (NTSB). Como parte que proporciona asistencia técnica bajo la dirección de las autoridades investigadoras, Boeing tiene prohibido revelar cualquier información relacionada con la investigación de acuerdo con el protocolo internacional y la regulación de la NTSB. Según el protocolo internacional, sólo las autoridades a cargo de la investigación proporcionan información sobre la misma”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies