PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo será el futuro de la aviación?

04/04/2019
en Transporte

OACIHong Kong.- La secretaria general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Fang Liu, ha señalado una serie de medidas, algunas de ellas “revolucionarias”, que se tendrán en cuenta para afrontar el futuro del transporte aéreo mundial.

Así, durante la Asamblea general de ACI World, Liu enfatizó que “aunque estamos enfocándonos en el creciente desarrollo de las operaciones con aviones no tripulados o el transporte espacial comercial, la OACI ha agradecido los aportes proactivos del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), los gobiernos y otras partes interesadas en el transporte aéreo mientras buscamos anticipar y cerrar las brechas que podrían restringir el transporte aéreo del futuro y la innovación”.

Al remarcar la tendencia sectorial hacia el aumento de la digitalización, Liu hizo hincapié en que la OACI debe trabajar constantemente para estar a la vanguardia de estos desarrollos, ya que como organismo de normalización es necesario anticipar y facilitar las innovaciones de la aviación.

“Uno de los desafíos clave que esta revolución digital nos plantea es cómo encontrar soluciones globales convergentes que puedan aplicarse prácticamente a los desafíos y desarrollos locales divergentes”, ha explicado Liu, señalando que los impulsores clave, como el crecimiento exponencial que ahora se prevé para los volúmenes globales de vuelos y pasajeros y el aumento de los riesgos de ciberseguridad debido a la creciente dependencia de la aviación en la automatización digital, sean relevantes para que la aviación sea rápida y eficaz al responder a estos desafíos.

De este modo, la OACI deberá abordar los desafíos de un sector del transporte aéreo digitalizado mediante el establecimiento de “una arquitectura sectorial integral que proporcionará una base central segura para el transporte aéreo sostenible”.

“Actualmente, esta seguridad se realiza a través de identidades certificadas, por lo que el desafío más específico de la OACI es armonizar el proceso de certificación para salvaguardar los innumerables flujos de información ahora presentes en nuestra red”, agregó la secretaria general.

Recordó a los líderes de los aeropuertos reunidos que la OACI ya ha dado los primeros pasos en esta dirección a principios de este año, cuando firmó un nuevo Memorando de Entendimiento con la Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados, más conocida como ICANN, que establece un puente de confianza funcional para asegurar las comunicaciones digitales de la aviación.

Liu concluyó que estos esfuerzos operarán en paralelo a la toma de conciencia de los gobiernos sobre la importante capacidad de la red y la expansión de la eficiencia que se requiere en muchas áreas del mundo y de las inversiones necesarias para apoyar este desarrollo y modernización.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021

Vuelven de nuevo los problemas para el B737 MAX. Boeing ha recomendado a 16 clientes que aborden un posible problema...

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021
Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

09/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies