PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA crea una unidad para trabajar con nanosatélites

03/04/2019
en Espacio

CubeSatNoordwijk.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha desarrollado una unidad dedicada a trabajar en los nanosatélites llamados CubSats, asociados a compañías europeas para realizar misiones de prueba tecnológicas de bajo coste.

Las misiones en preparación incluyen un doble CubeSat que tiene como objetivo probar las técnicas de encuentro y acoplamiento y explorar los asteroides cercanos a la Tierra, asegura la ESA en un comunicado.

Los CubeSats, un sector de rápido crecimiento, son pequeños satélites basados en unidades cúbicas estandarizadas de 10 centímetros, suficientemente compactas como para caber dentro de una mochila pero capaces de entregar resultados valiosos desde la órbita. El año pasado, la ESA CubeSat GomX-4B probó las maniobras de control de órbita con microprocesadores de radio de propulsión e intersatélite para el relevo rápido de datos.

Este año, se están preparando tres CubeSats de prueba de tecnología de la ESA para mediciones de reentrada atmosférica, monitoreo de ozono y estudios de radiación solar. Otras direcciones de la ESA están desarrollando sus propias misiones.

“Hemos estado trabajando con muchas empresas europeas pequeñas y medianas dentro de esta nueva parte del sector espacial”, comenta Roger Walker, que dirige la nueva Unidad de Sistemas CubeSat de la ESA en su centro técnico ESTEC en los Países Bajos. “Nuestros proyectos apuntan a volar nuevas tecnologías prometedoras en el espacio a bajo coste y a un ritmo rápido, que nuestras empresas asociadas pueden explotar comercialmente”.

“Estos estándares han sido bien recibidos por nuestros socios de la industria, y algunos de ellos los están adaptando para sus propios proyectos comerciales. Tener tal sello de aprobación de la ESA es altamente valorado por los clientes comerciales que están considerando usar esta tecnología emergente”, comenta Walker.

La nueva Unidad de Sistemas CubeSat de la ESA está planeada como un centro de excelencia, acumulando una gran experiencia en tecnología y equipos miniaturizados e integración de sistemas CubeSat, al servicio de los proyectos CubeSat en toda la Agencia.

Walker agrega que “estamos supervisando un total de nueve proyectos CubeSat en este momento en varias etapas de diseño y desarrollo, incluidas dos misiones altamente innovadoras que forman parte de nuestra hoja de ruta de CubeSat presentada a los Estados Miembros de la ESA para su financiación en nuestro Programa de Tecnología de Apoyo General”.

La Dirección de Exploración Humana y Robótica de la ESA está considerando una misión de CubeSat para probar una capacidad clave para el retorno de la muestra de Marte: detección óptica y navegación a un contenedor de muestra desde la órbita, mientras que la Dirección de Ciencia también está adaptando algunas tecnologías de CubeSat para operar en el espacio profundo medio ambiente, así como estudiar el uso potencial de CubeSats en apoyo de misiones de ciencia planetaria.

La ESA también proporciona acceso a instalaciones terrestres (salas de control y estaciones terrestres), así como conocimientos a través del centro de control de la misión ESOC de la Agencia para universidades, empresas nuevas y empresas que aspiran a llevar sus propios CubeSats y satélites pequeños al espacio.

“En general, vemos un buen apoyo de los Estados miembros de la ESA que no cuentan con un programa espacial nacional sólido”, explica Walker. “Podrían pedirnos que ejecutemos proyectos con su industria, beneficiándonos de nuestra experiencia en gestión técnica. Otra ventaja es que podemos establecer colaboraciones en todos los Estados miembros, cuando toda la tecnología crítica necesaria no está disponible en un solo país, vinculando a las empresas para hacer una misión viable”.

El vuelo inaugural del dispensador ‘Small Spacecraft Mission System 'desarrollado por la ESA, dedicado a CubeSats y otros satélites pequeños, en un lanzador Vega, tendrá lugar en junio.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies