PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China prueba el motor que lanzará el cohete Gran Marcha 9

28/03/2019
en Espacio

Pekín.– Ingenieros chinos llevaron a cabo con éxito el pasado domingo una prueba de compatibilidad en la turbobomba y el generador de gas de un motor de cohetes, según informa el diario China Daily en su edición de este jueves, tal como recoge la agencia Xinhua.

El motor tendrá 500 toneladas de empuje utilizando una combinación de oxígeno líquido y queroseno, según un comunicado de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespaciales de China.

La prueba, llevada a cabo en una instalación en el área de Baolongyu de Xi'an, en la provincia de Shaanxi, verificó los diseños de la turbobomba y el generador de gas y allanó el camino para la prueba general del motor, indica el documento, y destaca que una turbobomba es una parte central de un motor para cohetes.

Mientras tanto, el generador de gas es como un motor de cohete en miniatura dentro de uno más grande y tiene la tarea de encender todo el motor, dijeron los expertos.

El motor, que está en desarrollo en la Academia de Tecnología de Propulsión Aeroespacial en Xi'an, será el más grande y más poderoso de su tipo en China. Se utilizará en el cohete transportador superpesado Gran Marcha 9, que será clave para la futura exploración espacial del país, en una misión lunar tripulada, de acuerdo con la corporación.

Liu Zhirang, presidente de la academia de Xi'an, dijo que el nuevo motor consumirá mucho más propelente que sus predecesores y trabajará bajo presiones y temperaturas más altas.

"Así que los materiales para construirlo serán mucho más fuertes que aquellos utilizados en los motores existentes", explicó Liu. "Además, el motor empleará dispositivos de enfriamiento avanzados de nuevo desarrollo. Todo esto requerirá diseños estructurales de vanguardia y técnicas de soldadura excepcionales", agregó.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies