PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Prueban los Sistemas de Seguridad de la nave espacial Orion

27/03/2019
en Espacio

Washington.- Los ingenieros de la Nasa y de Northrop Grumman completaron dos pruebas clave la semana pasada para ayudar a garantizar que la nave espacial Orion esté lista, desde el despegue hasta el amerizaje, para las misiones a la Luna.

Los equipos probaron con éxito uno de los motores del Sistema de Aborto de Lanzamiento de Orion responsable de llevar a la tripulación a un aterrizaje seguro en caso de una emergencia durante el lanzamiento, y completaron las pruebas en el mar para la calificación del sistema utilizado para mantener en posición vertical a Orion después de que americe en el océano.

En sus instalaciones en Elkton, Maryland, Northrop Grumman encendió el motor para el sistema de aborto de lanzamiento de Orion. El motor de control de actitud es responsable de orientar el módulo de la tripulación para el aterrizaje en caso de que el viaje de Orion al espacio sufra una fallo durante el lanzamiento o el ascenso.

El motor es esencial porque ayuda a estabilizar a Orion y controlar su trayectoria a medida que se aleja del cohete. Durante la prueba de 30 segundos, el motor produjo más de 7,000 libras de empuje de ocho válvulas. Esta prueba fue la primera de una serie de evaluaciones destinadas a calificar el motor de control de actitud para misiones tripuladas.

El sistema de aborto de lanzamiento de Orion está ubicado en la parte superior del módulo de la tripulación y está diseñado para proteger a los astronautas durante su viaje al espacio. Puede activarse en milisegundos para llevar el módulo de la tripulación a un lugar seguro si es necesario.

Se compone de tres motores de cohete sólidos: el motor de cancelación que aleja al módulo de la tripulación del cohete, el motor de control de actitud que puede guiar a Orion en cualquier dirección bajo orden, y el motor de lanzamiento que se enciende para separar el sistema de cancelación de lanzamiento de la nave espacial de modo que Orion es libre de desplegar sus paracaídas para ayudar con el aterrizaje.

Se trata de garantizar que la seguridad de la tripulación continúe durante toda la misión, incluidos los sistemas utilizados para ayudar a los astronautas a que regresan a tierra. En la costa de Atlantic Beach, Carolina del Norte, los ingenieros probaron el sistema de levantamiento del módulo de la tripulación (CMUS) para garantizar que la cápsula pueda orientarse hacia arriba una vez que regrese de sus misiones en el espacio profundo.

Cuando Orion americe en el océano, podría posicionarse de dos posibles maneras. En el escenario más ideal, la cápsula está orientada con el escudo térmico en el agua y sus ventanas y escotillas fuera del agua. El módulo de la tripulación también podría aterrizar con la parte superior sumergida en el agua y el escudo térmico mirando hacia el cielo. El CMUS implementa una serie de cinco airbags de color naranja brillante para voltear la cápsula hacia arriba en caso de que Orion caiga boca abajo. El sistema tarda menos de cuatro minutos en enderezar la cápsula para ayudar a proteger a los astronautas que regresan a casa de las futuras misiones del espacio profundo.

En una perfecta situación de aterrizaje posterior a la misión, los cinco airbags de Orion se desplegarán para reorientar la cápsula y, si bien este es el escenario más probable para la recuperación de la cápsula, la Nasa pretende estar lista para cualquier situación. Varias pruebas realizadas con una maqueta de la cápsula de la tripulación de Orion demostraron que incluso si uno de los airbags no se inflaba, el CMUS todavía podría funcionar como se esperaba.

El sistema se probó previamente en el Neutral Buoyancy Lab, una piscina gigante en el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston, que se utiliza principalmente para el entrenamiento de astronautas, así como en la costa de Galveston, Texas. Los ingenieros también querían probar el sistema de levantamiento en olas más desafiantes, similares a aquellas en las que se espera que aterrice Orion, y se asociaron con la Guardia Costera para probar el CMUS en el Océano Atlántico.

Los ingenieros experimentaron con cuatro configuraciones CMUS diferentes durante varios días de pruebas. Estas pruebas verificaron la capacidad del sistema para funcionar en condiciones de ondas variables y demostraron cómo el CMUS protegería a la tripulación en una amplia gama de escenarios de aterrizaje.

“Realizar pruebas integrales a gran escala como esta en el mar es muy complejo. Los logros recientes de CMUS fueron el resultado de años de trabajo y planificación en este sistema crítico necesario para permitir la recuperación segura de la tripulación de las futuras misiones de Orion", dijo Tara Radke, gerente del Sistema de Recuperación y Amerizaje de Orion. "Estoy agradecida a nuestro equipo dedicado por su apoyo que hizo de estas pruebas un gran éxito".

Con el éxito de ambas pruebas, el equipo está en camino de verificar que Orion esté listo para las misiones a la Luna y más allá.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies