PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GMV presentó la acreditación de seguridad para misiones en el Aire y el Espacio

19/03/2019
en Defensa

Bruselas.– Julio Vivero, Business Partner del Sector Internacional de GMV, ha presentado la acreditación de seguridad para misiones clasificadas durante el Cyber Defence Industry Day, organizado en Bruselas por la Agencia Europea de Defensa (EDA) con el objetivo de analizar los desafíos de la ciberseguridad en los sectores del Aire y el Espacio.

Se trata de dos sectores altamente complejos donde los riesgos de ciberseguridad son evidentes y desafiantes al mismo tiempo. La conferencia ha abordado los desafíos existentes y ha buscado identificar posibles soluciones para mejorar la ciberseguridad y la resiliencia.

A menudo, parte de los datos de la misión utilizados o intercambiados se consideran clasificados según la Unión Europea. Cuando esto sucede, la misión de seguridad tiene que ser acreditada teniendo en cuenta una serie de implicaciones que deben conocerse y cumplirse para obtener la autorización con la finalidad de iniciar las operaciones de la misión.

El principal documento que rige las normas para proteger la información clasificada en la UE es la Decisión del Consejo 2013/488/UE. De esta Decisión del Consejo se deriva documentación más específica para tratar las especificidades de las misiones y algunos requisitos técnicos.

La ponencia de Vivero ha descrito los principales requisitos para la acreditación de misiones que procesan EUCI (Información Clasificada de la UE). A su vez, esta acreditación es otorgada por una Autoridad de Acreditación de Seguridad (SAA) que se asigna a la misión en función de varios factores. Por lo general, las Agencias de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados miembros donde se encuentra el procesamiento de la infraestructura de la misión EUCI también participan en el proceso.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies