PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rolls-Royce avanza en los sistemas de propulsión híbridos

18/03/2019
en Industria

Indiana.- La compañía Rolls-Royce ha dado un paso más en el desarrollo de los sistemas de propulsión híbridos y eléctricos de próxima generación en el ámbito de la aviación, gracias a las exitosas pruebas conseguidas en el sistema híbrido que utiliza su turbina de gas M250, un motor muy exitoso que generalmente se utiliza en helicópteros.

Las pruebas forman parte de uno de los programas de desarrollo e integración de motores de turbinas aeroespaciales híbridas más completos del mundo y allanan el camino para vuelos experimentales en aviones en 2021.

El motor híbrido M250 está previsto que sea utilizado como un sistema de propulsión con una potencia que varía de 500 kW a un MW y tiene el potencial de transformar la potencia de la aviación. El sistema se utilizará en una gama de aeronaves para permitir la propulsión eléctrica distribuida, incluidos los eVTOL (vehículos eléctricos híbridos de despegue y aterrizaje vertical), aviones de aviación general y helicópteros híbridos.

Mike Mekhiche, director Adjunto de Rolls-Royce Electrical, ha explicado que “Rolls-Royce siempre ha sido un pionero en la aviación y uno de los elementos clave de nuestra estrategia es promover la energía eléctrica en todos nuestros negocios. El éxito de la prueba del sistema híbrido M250 es un importante paso adelante en la provisión de un sistema de propulsión híbrido eléctrico que permitirá una nueva clase de transporte aéreo más silencioso y limpio”.

Los ingenieros de Rolls-Royce con sede en los Estados Unidos, el Reino Unido y Singapur han desarrollado este motor en un sistema de propulsión híbrido-eléctrico. El motor de turbina de gas M250 ha impulsado más de 170 variedades de aviones militares, civiles y helicópteros de ala fija desde su desarrollo inicial. Rolls-Royce seleccionó este motor por su madurez, densidad de potencia, facilidad de mantenimiento y alta fiabilidad. En el último medio siglo, las variantes M250 han registrado más de 250 millones de horas de vuelo y se han entregado a los clientes casi 33.000 motores M250.

Las pruebas completas del motor se llevaron a cabo en la moderna instalación de Rolls-Royce en Indianápolis, Indiana, donde cada componente y subsistema del motor híbrido se probaron individualmente para el rendimiento eléctrico. Estas pruebas incluyeron la simulación del uso en despegue, crucero, aterrizaje y rodaje y confirmaron la idoneidad del sistema para una gama de aeronaves que incluyen aeronaves con un alcance de hasta 1.000 millas y un peso de hasta 2.000 kilogramos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies