PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite ExoMars capta el módulo de aterrizaje InSigth de la Nasa en Marte

15/03/2019
en Compañías

ExomarsBerna.- El satélite ExoMars, de la ESA y Roscosmos, ha captado el módulo de aterrizaje InSight de la Nasa, a través del sistema de fotografiado de la superficie en color y en estéreo (CaSSIS) de la nave. Es la primera vez que un instrumento europeo identifica un aterrizador en el Planeta Rojo.

Aunque la sonda Mars Reconnaissance Orbiter de la Nasa ya ha retransmitido imágenes de InSight, éstas son las primeras imágenes tomadas desde el Satélite para el estudio de Gases Traza de ExoMars (TGO).

La imagen pancromática fue capturada por CaSSIS el 2 de marzo de 2019 y abarca un área de unos 2,25×2,25 kilómetros. En ese momento, InSight estaba introduciendo una sonda en la superficie para medir el calor procedente del interior del planeta.

En la imagen de CaSSIS, InSight se muestra como un punto de color más claro en el centro de una mancha oscura producida cuando el aterrizador encendió sus retrocohetes y removió el polvo superficial, justo antes de posarse en la región marciana de Elysium Planitia. También se puede apreciar en el borde de un cráter el escudo térmico liberado antes del aterrizaje, así como el escudo posterior utilizado para proteger el módulo durante el descenso.

“El satélite para el estudio de Gases Traza de ExoMars se está utilizando para retransmitir datos de InSight a la Tierra”, explica Nicolas Thomas, investigador principal de CaSSIS, de la Universidad de Berna (Suiza).

“Debido a esta función, para evitar incertidumbres en las comunicaciones, hasta ahora no habíamos podido apuntar la cámara al lugar del aterrizaje. Tuvimos que esperar hasta que quedase directamente por debajo de la nave para hacer la fotografía”, comenta Thomas.

Se espera que CaSSIS ofrezca asistencia adicional al equipo de InSight mediante la observación de la superficie marciana alrededor del módulo. Si el sismómetro detecta una señal, la fuente podría ser el impacto de un meteorito. Una de las tareas de CaSSIS será ayudar a buscar el lugar del impacto, lo que permitirá al equipo de InSight delimitar mejor las propiedades del planeta en los alrededores del lugar de aterrizaje.

La imagen de InSight también demuestra que CaSSIS será capaz de fotografiar la futura misión ExoMars. Esta comprenderá un robot explorador (bautizado Rosalind Franklin) y una plataforma científica de superficie. Su lanzamiento está previsto para julio de 2020 y llegará a Marte en marzo de 2021. El TGO también funcionará como relé de datos para el robot. 

También se ha publicado una selección de imágenes que demuestran las impresionantes capacidades científicas de CaSSIS y ofrecen desde vistas de alta resolución de enigmáticas formaciones e imágenes que subrayan la diversidad mineralógica de la superficie marciana hasta fotografías estéreo en 3D y modelos digitales del terreno.

Las imágenes seleccionadas incluyen vistas detalladas de capas de depósitos en las regiones polares, ejemplos de la naturaleza dinámica de las dunas marcianas y los efectos superficiales de la convergencia de remolinos de polvo. Gracias a las imágenes estéreo, las escenas cobran vida y ofrecen información adicional sobre las diferencias de elevación, algo esencial para desentrañar la historia de cómo se fueron acumulando las distintas capas y depósitos. 

Las imágenes compuestas en color se han procesado para que contrasten mejor las formaciones superficiales. En combinación con datos de otros instrumentos, esto ha permitido a los científicos estudiar regiones que han experimentado los efectos del agua, por ejemplo. Las imágenes también se pueden utilizar para ayudar en el guiado de las misiones de exploración de la superficie y proporcionar información contextual de las regiones a aterrizadores y róveres.

“La fotografía del lugar del amartizaje de InSight es una de las muchas imágenes de alta calidad que hemos recibido “, añade Thomas.

Exomars

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

Hispasat
Espacio

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023

El Gobierno adjudica a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa plana...

Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023
La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

08/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies