PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Una de cada dos personas, a favor de la movilidad aérea urbana

12/02/2019
en Transporte

Toulouse.- Casi una de cada dos personas está a favor del despliegue de la movilidad aérea urbana (UAM). De hecho, el 44% indica que apoya firmemente la iniciativa, según un reciente estudio sobre la aceptación pública realizado por UTM, una división de la unidad Urban Air Mobility de Airbus, que dirige el ingeniero español Eduardo Domínguez Puerta.

UTM encuestó a 1.540 personas de Los ángeles, Ciudad de México, Suiza y Nueva Zelanda, para determinar sus percepciones sobre seguridad, ruido, inequidad, contaminación visual y privacidad en relación con el despliegue de la UAM. Este componente de implementación, conocido como gestión de tráfico no tripulado (UTM), es fundamental para hacer de la UAM una realidad, ya que regula la forma en que los nuevos vehículos aéreos (taxis aéreos, aviones no tripulados, etc.) pueden ingresar y compartir nuestros futuros cielos de manera segura.

Según los resultados del sondeo, casi una de cada dos personas encuestadas está a favor del despliegue de la UAM. De hecho, el 44% indica que apoya firmemente la iniciativa. La encuesta también revela que el 41% de los participantes perciben que estos vehículos aéreos son seguros o muy seguros. Además, la seguridad (55%) se clasifica como la principal preocupación de los participantes por la implementación de UAM en sus comunidades, seguida de los tipos de sonido (49%) y el volumen de sonido (48%) generado por el vehículo aéreo.

"Las comunidades deben ser educadas en la UAM para facilitar la aceptación del público", dijo la jefa de gestión del espacio aéreo de Airbus UTM, Isabel Del Pozo de Poza. "Desde nuestra perspectiva, los hallazgos del estudio son muy positivos y demuestran que hay un apoyo creciente".

El estudio también analizó las percepciones por datos demográficos, como los grupos de edad y las áreas geográficas que tienen más probabilidades de aceptar UAM en el futuro. Específicamente, los participantes que viven en la Ciudad de México (67%) y Los ángeles (46%) indicaron que es probable o muy probable que usen UAM. Además, el grupo de edad de 25-34 años tuvo la reacción inicial más positiva (55% de positivo), en comparación con el grupo de edad de 75-84 (15% de positivo).

"Nuestro objetivo es llevar la voz del público a la mesa para crear un ecosistema que prepare mejor a las ciudades y habitantes de la ciudad para vehículos aéreos autónomos y eléctricos de una manera que tenga en cuenta sus deseos, esperanzas y temores", dijo Jessie Mooberry, responsable de Despliegue de Airbus UTM.

Para producir el estudio, el equipo de Airbus UTM revisó rigurosamente la literatura académica y realizó entrevistas con expertos de la ciudad, fabricantes de aeronaves, académicos y formuladores de políticas. Para estudios futuros, Airbus UTM continuará trabajando con comunidades de todo el mundo para estudiar el potencial de esta nueva tecnología.

Si miramos al cielo, vemos que uno o dos aviones comerciales desaparecen detrás de las nubes. Quizás un helicóptero esté inspeccionando el tráfico sobre los rascacielos más altos de su ciudad. Tal vez un dron está filmando paisajes en su vecindario. Hace un siglo, nadie hubiera imaginado tantos aviones en el cielo en un momento dado.

Pero hoy, nuestros cielos están más ocupados que nunca: el tráfico aéreo actual se ha cuadruplicado en los últimos 30 años y se duplicará en los siguientes 15. Y el cambio está nuevamente en el horizonte. Los desarrollos recientes, en cuanto a capacidad de la batería, autonomía y tecnología de a bordo, están haciendo posibles nuevos tipos de vehículos aéreos. Estos vehículos pueden volar más alto y más bajo que nunca y ofrecen nuevas posibilidades, desde aviones teledirigidos hasta un servicio de taxi aéreo. Este es el cielo del futuro, impulsado por las soluciones Urban Air Mobility.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies