PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Francia y Alemania anuncian el primer contrato del futuro avión de combate europeo

06/02/2019
en Defensa

París.- Francia y Alemania anunciarán este miércoles un contrato de 65 millones de euros financiado por igual por ambos países durante dos años como el primer acto del programa conjunto para diseñar un avión de combate de próxima generación, según supo la agencia Reuters de fuentes del Ejército francés.

Las ministras de Defensa de Francia, Florence Parly, y de Alemania, Ursula von der Leyen, presidirán este miércoles la ceremonia de la firma del contrato en las instalaciones de Safran en el noreste de París.

Ambos países incluirán a España como socio pleno en el programa el próximo verano, como ya adelantó este diario. También están abiertos a que más socios europeos se unan a este programa, según indicaron a Reuters las fuentes informantes.

Dassault Aviation y Airbus, que construirán el avión que sustituirá al Rafale de Dassault y los Eurofighters del consorcio europeo Airbus para 2024, comenzarán a trabajar en el concepto y las arquitecturas del programa, añadieron las fuentes.

Se espera que las compañías lancen demostradores de aviones y motores para mediados de este año.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, anunciaron por primera vez en julio de 2017 un plan para el nuevo Sistema de Combate Aéreo Futuro (FCAS), que incluirá un avión de combate y una gama de armas asociadas, incluidos aviones no tripulados.

Después de casi dos años de trabajo preparatorio por parte de las compañías involucradas, los acuerdos que se anunciarán este miércoles y la firma del contrato allanarán el camino para que el programa comience en serio.

Airbus y Dassault han estado esperando que se firmen los contratos iniciales para comenzar a trabajar en el nuevo proyecto.

Se espera que la empresa francesa Safran y la alemana MTU Aero Engines desarrollen conjuntamente el motor del nuevo caza, mientras que la firma francesa de electrónica Thales y el fabricante europeo de misiles MBDA también participarán.

Alemania eliminó un obstáculo clave para avanzar en el proyecto la semana pasada cuando se inclinó ante las demandas francesas y descartó el caza furtivo F-35 de Lockheed Martin en un concurso de miles de millones de euros para reemplazar a los antiguos aviones de combate Tornado que están equipados para llevar armas nucleares.

París, el socio europeo más cercano de Alemania, había advertido que la compra del F-35 en particular desbarataría los planes para desarrollar el nuevo caza franco-alemán en 2040, ya que constituiría un competidor potencial para ese proyecto.

Gran Bretaña, que saldrá de la Unión Europea en marzo, presentó su propio programa de desarrollo de aeronaves rivales, denominado ‘Tempest’, en la feria aérea de Farnborough en el pasado mes de julio.

Los ejecutivos militares y de la industria europeos dicen que creen que los dos programas podrían y deberían fusionarse, dada la necesidad de competir internacionalmente y los muchos miles de millones de euros necesarios para desarrollar un nuevo avión de combate.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies