PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La alemana OHB y la israelí IAI desarrollarán un sistema de alunizaje para la ESA

29/01/2019
en Espacio

Lod.- Israel Aerospace Industries (IAI) ha firmado este martes, en el marco de la Conferencia Espacial Ilan Ramon, un acuerdo con el fabricante alemán de satélites OHB System AG, un acuerdo de colaboración para el acceso a la Luna de la Agencia Espacial Europea (ESA).

En virtud de dicho acuerdo, ambas empresas ofrecerán un servicio comercial de acceso a la superficie lunar (LSAS) para cargas útiles de hasta 150 kg a la ESA. Marco Fuchs, director Ejecutivo de OHB SE y OHB System AG, por un lado, y Opher Doron, gerente general de la División de Espacios del IAI, firmaron el acuerdo.

A la ceremonia de la firma asistieron Johann-Dietrich Wörner, director general de la ESA; el profesor Pascale Ehrenfreund, presidente de la Junta Ejecutiva de la Agencia Espacial Alemana DLR, y Avi Blasberger, director general de la Agencia Espacial de Israel.

Conforme al acuerdo entre ambas compañías, OHB System AG, con base en su larga y exitosa experiencia en misiones espaciales, actuará como contratista principal y gestionará el trabajo con la ESA y los desarrolladores de cargas científicas para el módulo de aterrizaje lunar. IAI, por su parte, proporcionará una versión de su módulo de aterrizaje lunar que se desarrolló y construyó para SpaceIL, que listo para el vuelo, se prepara para lanzar el próximo mes desde EEUU.

OHB gestionará la comercialización del servicio y la definición de la misión con los posibles usuarios y gestionará el proyecto y la misión desde la elección de la carga útil y la integración hasta las operaciones de lanzamiento y misión. Como perspectiva, también se prevé un soporte en el módulo de aterrizaje lunar. IAI construirá el módulo de aterrizaje, acomodará las cargas útiles, se integrará con el lanzador, respaldará el LEOP y el retiro de servicio y proporcionará asistencia técnica en todas las fases de la misión desde el diseño, la integración de la carga útil, el lanzamiento y las operaciones de la misión.

La iniciativa ISRU -Utilización de recursos in situ- de la ESA implicará el aterrizaje de los módulos en la Luna para probar tecnologías para producir oxígeno, agua y otras materias primas del suelo lunar, así como también recoger y analizar muestras de la superficie lunar. Estas tecnologías son necesarias para la colonización humana a largo plazo fuera del planeta Tierra.

"Explorar la Luna y usarla como base es un próximo paso lógico que me ofrece muchas ventajas y oportunidades. Sin embargo, aterrizar en la superficie de la Luna sigue siendo un desafío. En OHB hemos realizado varios estudios tecnológicos sobre el alunizaje , utilizando los recursos de la Luna, por ejemplo, para la producción de combustible, oxígeno o agua, y en robótica. También tenemos una vasta experiencia en la gestión y el alojamiento de cargas muy diversas en naves espaciales. Espero poder ofrecer la experiencia de OHB en cooperación con IAI para abordar conjuntamente los desafíos planteados por los futuros programas de exploración lunar”, dijo Marco Fuchs.

Nimrod Sheffer, director ejecutivo y presidente de IAI, ha dicho: "IAI se enorgullece de colaborar con un líder mundial de satélites, así como con las agencias espaciales de Europa y Alemania. Esta es una insignia de honor para la industria espacial israelí. Los conocimientos tecnológicos adquiridos en el desarrollo y la fabricación del módulo de aterrizaje lunar "Beresheet" con SpaceIL y el trabajo en equipo con OHB nos permiten participar en la investigación global avanzada del espacio exterior. Estamos orgullosos de la oportunidad de llevar a la industria espacial israelí a nuevas fronteras y esperamos el lanzamiento y el viaje de Beresheet a la luna el mes que viene ".

Johann-Dietrich Wörner, por su parte, exclamó: "Otra pieza para la aldea lunar,¡excelente!"  Pascale Ehrenfreund, presidente de la Junta Ejecutiva de DLR, dijo: "El Centro Aeroespacial Alemán aprecia la cooperación de OHB e I IAI en el esfuerzo por las misiones lunares". Y

Avi Blasberger, director de la Agencia Espacial de Israel, indicó: "Damos la bienvenida a los acuerdos que promueven la industria espacial israelí. El módulo de aterrizaje israelí en la Luna tiene un potencial comercial significativo".

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies