PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comienzan los ensayos de la nueva flota de helicópteros HD.21

28/01/2019
en Defensa

ClaexMadrid.- El Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX), con el apoyo del Ala 46 (base aérea de Gando) y del Ala 48 (base aérea de Cuatro Vientos), ha puesto a prueba la nueva flota de helicópteros HD.21 versión C1e. Se trata de la primera fase del Plan de desarrollo de capacidades de los HD.21 C1e a baja velocidad.

En esta primera fase el trabajo consiste en evaluar las cualidades de vuelo del helicóptero y las capacidades del sistema de control de vuelo bajo diferentes condiciones de viento, así como elaborar recomendaciones para el usuario final, el Ala 46.

En las pruebas, el helicóptero vuela en formación con un vehículo del CLAEX instrumentado especialmente para este tipo de ensayos. El coche porta un sistema de anemometría con el que consigue mantener una velocidad determinada con respecto al viento relativo.

De esta forma, al volar en formación con el coche, el helicóptero se asegura estar experimentando esa velocidad de viento. Al ir cambiando la velocidad del coche y el rumbo del helicóptero, se pueden ensayar todas las combinaciones de velocidad y dirección de viento que se desee.

El objetivo de este ensayo es simular la misma situación dinámica que experimentaría el helicóptero estando en estacionario, bajo la influencia de cualquier viento posible, pero todas en el mismo día, independientemente del viento real que haya.

“Es un método muy eficiente Los llamamos de baja velocidad porque se realizan técnicamente en régimen de vuelo estacionario por debajo de 40 nudos”, aseguran desde el Ejército del Aire en un comunicado.

Esta primera fase del Plan de desarrollo de capacidades durará dos semanas, operando entre las bases de Torrejón y Cuatro Vientos. Las siguientes dos fases serán probablemente ya en Canarias, en ambiente marítimo, durante los próximos meses.

El Ejército del Aire ha adquirido los HD.21 para El 802 Escuadrón de FF.AA del Ala 46, que lleva a cabo tareas de salvamento y rescate.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies