PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Universidad de Southampton recibe 7,9 millones de euros para investigar la próxima generación de estructuras aeronáuticas

25/01/2019
en Industria

Southampton.- La Universidad de Southampton ha recibido una subvención de 7,9 millones de euros, por parte del Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC, por sus siglas en inglés), para investigar sobre el diseño y la fabricación de futuras estructuras aeronaúticas.

El proyecto se realiza en estrecha colaboración con la Universidad de Bristol, la Universidad de Bath y la Universidad de Exeter, así como distintas empresas de la industria. El objetivo del proyecto es lograr estructuras de aviones más eficientes y ligeras, esenciales para afrontar los futuros desafíos de combustible y eficiencia de costes, para mantener y mejorar la posición internacional del Reino Unido en la industria aeroespacial.

Esta investigación buscará dar forma al avión del futuro, con un peso y un coste reducido, así como un menor tiempo para su desarrollo y para la realización de las pruebas, mediante la integración de pruebas virtuales y la experimentación avanzada de componentes y subestructuras aeroespaciales.

Ole Thomsen, profesor de estructuras y materiales en la Universidad de Southampton, ha asegurado que “esta financiación es esencial para permitir el crecimiento continuo de la industria aeroespacial del Reino Unido y aprovechar los beneficios económicos de las oportunidades inherentes al movimiento hacia una aviación más sostenible, ya que completa una brecha de conocimiento, donde no existe una capacidad equivalente en el Reino Unido o internacionalmente”.

Además, gracias a esta inyección “la posición del Reino Unido mejorará en la revolución técnica que abarca nuevos materiales y procesos, al abordar una necesidad urgente en el diseño de estructuras aerodinámicas”.

Estas tecnologías de transformación impactarán en todos los aspectos de la industria aeroespacial, pero establecerán objetivos muy desafiantes en términos de la masa de estructuras aeroespaciales y las nuevas formas aeroestructurales como la transición de la industria a los aviones con cuerpo de ala mixta y otros conceptos avanzados.

El profesor Thomsen agregó que “no es nuestro trabajo certificar aeronaves, pero nuestro trabajo es ofrecer avances científicos para realizar las visiones del sector de la aviación para respaldar su trabajo con investigación avanzada, con la intención de ahorrarles tiempo y dinero”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mades
Industria

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022

La empresa francesa Latécoère, socia internacional de "Nivel 1" de los principales fabricantes de aviones del mundo, completó la semana...

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus
Espacio

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022

Thales Alenia Space ha firmado una adenda al contrato de CO2M, que asciende a 169 millones de euros, con OHB System,...

EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

24/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies