PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra desarrolla un calibrador para los satélites MetOp de EUMESAT

17/01/2019
en Espacio

Madrid.– Indra está desarrollando bajo contrato con la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT) un innovador sistema que calibra con total precisión el instrumento con el que los satélites MetOp miden la velocidad del viento sobre la superficie de los océanos (instrumento ASCAT o Advanced SCATterometer Transponder).

Con dicho sistema reforzará la protección de los ciudadanos y la economía europea frente a los fenómenos climatológicos adversos, cada vez más frecuentes y devastadores debido al avance del cambio climático.

Se trata de una información clave para poder elaborar modelos meteorológicos más precisos, que alcancen un horizonte temporal cada vez más alejado, que nos ayuden a prepararnos para hacerles frente. Es el caso de los incendios cada vez más devastadores que sufrimos cada verano debido a las altas temperaturas, las grandes inundaciones, sequías y olas de calor. En el desarrollo del sistema también participa la empresa española Advance Radar Technologies (ART).

Los satélites MetOp recogen datos de humedad, temperatura, velocidad y dirección del viento y concentración de ozono en todo el planeta. Sobre ellos se aplican complejos modelos matemáticos que simulan el comportamiento del clima y hacen posible disponer de predicciones meteorológicas de enorme calidad.

Indra contribuirá a garantizar que estos datos que se introducen en los modelos tienen el máximo nivel de exactitud. Solo así es posible desterrar las temidas desviaciones que, al cruzar los millones de datos de necesarios, terminan por limitar nuestra capacidad para mirar al futuro y saber cómo evolucionará el tiempo.

EUMETSAT mejora de este modo el servicio que presta, una labor imprescindible para la protección del ciudadano y la actividad en ámbitos estratégicos como el tráfico marítimo y terrestre, la agricultura o la industria.

El sistema de Indra se instalará en Turquía y estará integrado por tres transpondedores distribuidos en diferentes emplazamientos para poder calibrar las tres antenas de cada satélite MetOp (1A, 1B, C) en cada pasada. Funcionará de forma totalmente automática y será controlado remotamente desde las oficinas de EUMETSAT en Alemania.

Cada transpondedor recibirá los pulsos de calibración del instrumento, los procesará y registrará, y finalmente los retransmitirá de vuelta al instrumento, cerrando así el bucle de calibración.

Los tres satélites MetOp se engloban dentro del programa EUMETSAT Polar System (EPS) de EUMETSAT, que contribuye a la modelización y predicción de los datos meteorológicos a nivel mundial.

Dentro del programa EPS, Indra ya desarrolló hace años dos estaciones de seguimiento, control y descarga de datos de los satélites MetOp, que están instaladas en Svalbard (Noruega) y que ayudan a programar los satélites y descargar los datos recogidos por los instrumentos a bordo.

Su eficacia permite a EUMETSAT entregar la información recogida por sus satélites en menos de dos horas, un factor de vital importancia para que los servicios meteorológicos de todo el planeta puedan monitorizar la evolución del tiempo y realizar predicciones en tiempo útil.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies