PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dos CubeSat se incorporarán a la misión Hera de la ESA

09/01/2019
en Espacio

París.- Cuando la misión Hera de la ESA viaje al sistema binario de Didymos, no lo hará sola. La nave transportará dos CubeSat para su despliegue y posterior aterrizaje en los asteroides. Cada uno de ellos será lo bastante pequeño como para caber en un maletín, mientras que Hera tendrá el tamaño de una mesa de escritorio. 

El primer CubeSat se denomina APEX (Asteroid Prospection Explorer) y ha sido desarrollado por un consorcio de Suecia, Finlandia, República Checa y Alemania. Llevará a cabo mediciones espectrales detalladas de las superficies de los dos asteroides, registrando la luz solar reflejada por Didymos y descomponiéndola en colores para descubrir cómo los asteroides han interactuado con el entorno espacial y señalar las diferencias de composición entre ambos. Además, APEX efectuará lecturas magnéticas para conocer la estructura interior de ambos objetos. 

Guiado por una cámara de navegación y un “radar láser” (lídar), APEX también se posará en uno de los asteroides, recopilando datos de gran valor gracias a sus sensores de inercia, para después observar de cerca el material de la superficie.

El otro CubeSat, denominado Juventas y desarrollado por la danesa GomSpace y la española GMV en Rumanía, medirá el campo gravitatorio y la estructura interna del más pequeño de los dos asteroides de Didymos. 

Juventas, que girará alrededor de Didymoon, se alineará con Hera para llevar a cabo experimentos de satélite a satélite y estudiar por radar de baja frecuencia el interior del asteroide, de forma parecida a como se haría un “barrido de rayos X” de Didymoon para revelar su interior. La aventura finalizará con el aterrizaje del CubeSat, que empleará las dinámicas de un posible rebote para captar detalles sobre el material superficial del asteroide, además de efectuar operaciones de superficie durante varios días.

Los CubeSat son nanosatélites basados en unidades normalizadas de 10 cm de lado. Hera tiene espacio para transportar dos misiones CubeSat de seis unidades de tamaño hasta Didymos. Este sistema de asteroides está formado por un cuerpo principal de unos 780 m de diámetro, alrededor del cual orbita una luna de 160 m, denominada de forma oficiosa “Didymoon”, con un tamaño equivalente al de la gran pirámide de Guiza.

Hera recibió propuestas de CubeSat de toda Europa y el panel de evaluación ya ha seleccionado a los satélites que participarán en la misión. 

“Estamos muy contentos de la incorporación de estos CubeSat para llevar a cabo experimentos científicos junto a Hera”, explica Ian Carnelli, responsable de la misión.

“Al transportar distintos instrumentos y acercarse mucho más a nuestros objetivos, ofrecerán otros puntos de vista y datos complementarios sobre este exótico sistema binario. También nos proporcionarán información de gran valor sobre operaciones a corta distancia enviadas por la nave nodriza Hera en condiciones de gravedad extremadamente baja. Esto resultará de gran utilidad para numerosas misiones futuras”. 

Paolo Martino, principal ingeniero de la nave Hera, añade: “La idea de construir satélites CubeSat para el espacio profundo es relativamente nueva, pero se ha visto validada por el amartizaje del robot InSight de la Nasa el pasado noviembre, cuando un par de CubeSat que lo acompañaban lograron enviar a la Tierra señales de radio del módulo de aterrizaje e imágenes del Planeta Rojo”.

Hera será la primera misión en un sistema binario de asteroides. Además de probar tecnologías en el espacio profundo y recoger datos científicos cruciales, constituirá la contribución de Europa al esfuerzo internacional por la defensa de nuestro planeta, pues estudiará el cráter y medirá la desviación orbital de Didymoon que habrá provocado la colisión previa de una sonda de la NASA denominada DART. Este experimento único permitirá validar la técnica de desvío de asteroides conocida como “impactador cinético”, gracias a la cual la humanidad podrá protegerse del impacto de asteroides. 

En el futuro inmediato se va a perfeccionar el diseño de los dos CubeSat y se finalizará su interfaz con la nave nodriza, a la vez que avanzará el diseño de la propia misión Hera, que se presentará en la reunión Space19+ de la ESA a finales de este año. En ese momento, los ministros europeos encargados de asuntos espaciales tomarán una decisión definitiva sobre ella. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat
Espacio

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus de Hispasat previsto para primeras horas de la madrugada de este lunes desde el...

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA
Defensa

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el pasado viernes el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA), dependiente del...

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023
La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

06/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies