PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Modificado el límite de gasto para la contribución española a la misión espacial rusa WSO-UV

21/12/2018
en Espacio

Barcelona.- El Consejo de Ministros celebrado este viernes en Barcelona ha aprobado un Acuerdo por el que se modifican los límites establecidos en la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, para poder financiar el sensor de ultravioleta lejano para la cámara de campo de la Misión Espacial "World Space Observatory/Ultraviolet" (WSO-UV).

En virtud de ese acuerdo se posibilita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la financiación del contrato de suministro para la misión WSO-UV, que el citado Departamento desarrolla en colaboración con la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos) y que será lanzada al espacio en 2023.

WSO-UV forma parte del programa científico de Roscosmos y se ha desarrollado en colaboración con España. Es la tercera misión de la serie Spektr (espectro) del Programa Espacial Federal de Rusia después de Spektr-R (en órbita desde 2011) y Spectr-RG (con cargas útiles de ART y e-Rosita rusas). Todas las misiones de la serie Spektr utilizan la plataforma NAVIGATOR.

La carga útil científica consiste en un telescopio espacial primario de 170 cm, equipado con instrumentación para imágenes y espectroscopia ultravioleta en el rango de 115 a 315 nm, desde Lyman-alfa hasta el corte atmosférico. El WSO-UV se colocará en órbita geosincrónica  por un lanzador de protones que se convertirá en el primer observatorio ultravioleta de clase 2 m que se transporta a la órbita de la Tierra Superior (HEO).

La misión está dirigida por un consorcio internacional liderado por Rusia y que también involucra a España. Las instalaciones de WSO-UV en la Universidad Complutense de Madrid son proporcionadas por el Centro Conjunto de Astronomía Ultravioleta (JCUVA).

La participación española está financiada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (actividades industriales) y el Ministerio de Economía y Competitividad (actividades científicas). La Universidad Complutense de Madrid (UCM) es la responsable científica de España.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies