PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra facilitará a los aeropuertos de Riad y Medina operar en caso de tormenta de arena

18/12/2018
en Infraestructuras

Madrid.– La firma española Indra ha ganado contratos para dotar los aeropuertos internacionales King Khalid, en Riad, y Príncipe Mohammad Bin Abdulaziz, en Medina, ambos en Arabia Saudí, de los más avanzados sistemas de monitorización y guiado de movimientos de aeronaves en pistas y zonas de rodadora (A-SMGCS).

Se trata de una tecnología que la compañía española facilitará al proveedor de servicios de navegación saudí SANS para que pueda mantener la máxima capacidad de gestión y rendimiento en ambos aeropuertos, incluso en caso de tormenta de arena.

A lo largo de este mismo año, Riad y Medina han sufrido espectaculares tormentas que han llegado a reducir al mínimo la visibilidad. En estas condiciones, el acceso por tierra y aire a estas ciudades se ve muy limitado.

Para evitarlo y reducir retrasos y pérdidas, Indra implantará en las torres de ambos aeropuertos la tecnología que permitirá a los controladores visualizar en pantalla los movimientos de aeronaves y vehículos, sin necesidad de tener contacto visual con ellos. Sobre la cartográfica digital del aeródromo, verán en tiempo real todos los movimientos y tendrán perfectamente identificado a cada avión o vehículo.

El sistema alertará de cualquier conflicto potencial para que el controlador intervenga si es necesario. De este modo, no tendrán que espaciar los aterrizajes para mantener la seguridad en situaciones de baja visibilidad. SANS multiplicará así la calidad del servicio que ofrece, lo que se dejará notar en sus ingresos. Los beneficios se extenderán además a toda la red de aeródromos con los que tienen conexión.

El sistema A-SMGCS de Indra incorporará las más avanzadas posiciones de control para el personal de la torre y los más avanzados sistemas de multilateración y radares de superficie para monitorizar cualquier movimiento en la zona de rodadura y vuelo. Desplegará además un sistema de multilateración amplia (WAM) que extenderá la vigilancia a las 50 millas náuticas inmediatas a los dos aeropuertos.

La tecnología A-SMGCS de Indra es la más avanzada del mercado. Está diseñada para apoyar las operaciones y expansión de los aeropuertos más modernos del mundo. Facilita el trabajo de los controladores, ya que gracias a esta herramienta disponen de toda la información antes de autorizar que una aeronave entre en pista.

Indra implantará un avanzado sistema de multilateración amplia (WAM) para vigilar cada movimiento que se produzca en el espacio aéreo que rodea a los aeropuertos de Yanbu, importante ciudad industrial en el Mar Rojo, así como en Riad y Medina.

El sistema recogerá información de la posición de cada aeronave en las áreas de Control de Terminal de cada una de estas ciudades. Este tipo de espacio se distingue porque en él confluyen un gran número de rutas y requiere una gestión especial debido a su complejidad.

El sistema de multilateración de Indra es uno de los más avanzados del mundo por su fiabilidad y frecuencia de refresco. Está preparado para ofrecer apoyo en situaciones críticas.

Indra refuerza con estos nuevos contratos su posición de líder en el ámbito del tráfico aéreo en Arabia Saudí y toda la Península Arábiga. La compañía trabaja con SANS en la modernización de sus principales centros de control aéreo con el objetivo de convertir el país en la base de operaciones preferida para las aerolíneas que unen Asia con Europa y resto del mundo.

Esta actividad representa una importante fuente de ingresos para Arabia Saudí, no solo por las tasas que cobra a los vuelos que utilizan su espacio aéreo, sino también por la importancia para sectores clave de la economía, como el turismo. Encaja además con la estrategia de Vision 2030 del gobierno de Arabia Saudí, que promueve fórmulas para desligarse de la dependencia del petróleo a través de la diversificación de la economía.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jetblue
Compañías

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022

La aerolínea estadounidense JetBlue ha instado a los accionistas de Spirit Airlines a que en la próxima Junta voten en...

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol
Profesionales

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022

Gol, la aerolínea nacional mayor de Brasil, anunció este lunes que su CEO, Paulo Kakinoff, pasará a integrar el Consejo...

La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

17/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies