PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Consejo de la ESA recibió en Darmstadt al administrador de la Nasa

17/12/2018
en Espacio

Darmstadt.- El Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA), que celebró su 277 reunión en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales en Darmstadt  el miércoles y jueves de la pasada semana, recibió  al administrador de la Nasa, Jim Bridenstine, quien presentó la visión de la Nasa para la exploración espacial futura.

Bridenstine elogió la cooperación de larga duración entre la ESA y la Nasa en los últimos 40 años a través de más de 260 acuerdos importantes, incluido el icónico Telescopio Espacial Hubble.

Abogó enérgicamente por la cooperación internacional con la ESA en materia de ciencia espacial, ciencias de la Tierra, la extensión de las operaciones de la Estación Espacial Internacional (ISS) y reconoció el papel principal de la ESA en materia de seguridad espacial y protección de los recursos espaciales.

Mirando al futuro de la exploración, Bridenstine invitó a la ESA a construir desde la ISS hacia el Lunar Gateway como un puesto de avanzada sostenible y reutilizable alrededor de la Luna. Felicitó a la ESA por entregar en noviembre el primer Módulo de Servicio Europeo como un elemento crítico de las misiones de Orion y establecer el horizonte para futuras misiones a Marte, incluida la posibilidad de una cooperación conjunta con la ESA en el Mars Sample Return.

Se sostuvieron conversaciones con los Estados miembros con vistas a la conclusión del contrato industrial que se firmará para la producción del primer lote de lanzadores Ariane 6 que se lanzará después de su primer vuelo en 2020. La ESA propuso un camino para estabilizar la transición para la capacidad operativa completa de Ariane 6

Después de casi 40 años de excelente colaboración con Canadá, donde se celebrará el próximo año, el Consejo de la ESA aprobó por unanimidad la renovación del acuerdo de cooperación entre la ESA y el Gobierno de Canadá por un período de 10 años.

Finalmente, el Consejo aprobó por unanimidad la propuesta del director general respecto a la renovación de su equipo de directores que abarca los cuatro pilares de la agencia, a saber, "Aplicaciones", "Seguridad y Protección", "Ciencia y Exploración", "Habilitación y Apoyo". 'así como' Administración y Política Industrial '.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021

El fabricante aeronáutico Airbus ha anunciado que “sigue trabajando en soluciones con sus interlocutores sociales para optimizar la actual configuración...

Avión
Transporte

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021

El proyecto de Cielo Único Europeo (SES) para reformar el sistema de gestión del tráfico aéreo de Europa se enfrenta...

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021
Aeropuerto Daxing China

Pekín construirá base industrial aeroespacial comercial

21/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021
Avión

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021
Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies