PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ANSYS impulsa la innovación a través de una nueva generación de ingenieros

17/12/2018
en Formación

Madrid.- Los Programas Académicos de ANSYS alcanzan las 750.000 descargas de software gratuitas para estudiantes y más de 100.000 registros en el MOOC, una cifra récord que pone de manifiesto el éxito del programa académico de Ansys.

Gracias a ANSYS los ingenieros españoles del futuro consiguen una experiencia práctica en simulación que les permitirá aportar competitividad a la industria española para que esté mejor preparada para afrontar mejor los retos del mercado.

La tecnología avanza cada vez más rápido y las empresas se esfuerzan cada día por ofrecer productos cada vez más innovadores, acordes con las tendencias del momento como los vehículos autónomos, la electrificación y el 5G, por ese motivo la necesidad de contar con ingenieros altamente cualificados es mayor que nunca. ANSYS está plenamente comprometida con la próxima generación de ingenieros proporcionando a los estudiantes la última tecnología de simulación, formación y recursos para fomentar la innovación.

ANSYS se utiliza en más de 3.200 escuelas de ingeniería en 87 países de todo el mundo, incluyendo las principales instituciones como la Universidad Carnegie Mellon, la Universidad de Stanford y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

Más allá del aula, ANSYS ofrece software de simulación, la formación práctica y los recursos necesarios a los equipos de estudiantes universitarios que participan en competiciones como la Fórmula SAE, Shell Eco-Marathon y Hyperloop Pod Diseño. ANSYS también cultiva compromiso-peer-to-peer a través de la Comunidad de Estudiantes, una plataforma en línea para estudiantes de ingeniería que ofrece soporte técnico, hacer preguntas y compartir ideas.

“ANSYS mejora constantemente su programa académico para maximizar el valor y los beneficios para los estudiantes, investigadores y educadores,” dijo Paul Lethbridge, alto directivo, académico y encargado de programas de ANSYS. "El objetivo del programa es asegurar que los usuarios académicos tengan éxito en su aprendizaje de la ingeniería a través de un fácil acceso al software de simulación de clase mundial ANSYS además de contar con el apoyo de expertos y materiales educativos de alta calidad. ANSYS se ha comprometido a proporcionar a los estudiantes de ingeniería la formación y la experiencia necesarias para sobresalir profesionalmente y transformar las industrias del mañana. “

“Nuestra asociación académica con ANSYS ha tenido un enorme impacto en todas nuestras actividades, tanto educativas como de investigación en la Universidad de Connecticut,” dijo Michael Accorsi, decano asociado senior de ingeniería en la Universidad de Connecticut. “El uso de ANSYS en nuestros proyectos de diseño proporciona una valiosa experiencia a nuestros ingenieros graduados antes de entrar en el mercado laboral y aporta beneficios significativos para todas las empresas que patrocinan estos proyectos. Sólo el año pasado, ANSYS se usó en más de 50 proyectos de diseño con patrocinadores del mundo de la industria“.

"ANSYS fue determinante en el análisis estructural de múltiples módulos vaina HYPERLOOP, dijo Kathy Nguyen, director de marketing en Berkeley Hyperloop. “Llevamos a cabo simulaciones estructurales estáticas de nuestro chasis, ruedas de tracción, módulo de estabilidad lateral y el módulo de frenado bajo su respectiva carga máxima. ANSYS nos permitió validar nuestros cálculos manuales y cumplir con las normas de seguridad competición".

“Los productos de ANSYS nos permiten crear simulaciones sencillas, pero potentes, y la asociación ha ayudado al proyecto solar del coche de Stanford a innovar con confianza " dijo Jason Trinidad del Proyecto de Coche Solar de Stanford.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies