PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alemania prorroga los contratos para la operación de drones Heron 1 en Afganistán y Mali

13/12/2018
en Defensa

Bremen.- Alemania ha prorrogado la operación de los drones Heron 1 por Airbus DS Airborne Solutions GmbH, una compañía de Airbus, hasta mediados de 2020, en virtud de los contratos firmados este miércoles con la Oficina Federal de Equipos, Tecnología de la Información y Soporte en Servicio de la Bundeswehr..

Estos contratos renovados marcan la continuación de unas de las cooperaciones más exitosas entre la Bundeswehr y Airbus Defence and Space. Los contratos comprenden la provisión de todos los activos y mano de obra para respaldar las operaciones de los sistemas Heron 1 israelíes en los dos países de despliegue.

Heron 1, producido por el fabricante israelí IAI (Industrias Aeroespaciales de Israel), es un sistema aéreo no tripulado de resistencia media larga (MALE) que puede mantenerse en el aire por encima del área operativa correspondiente durante períodos muy largos y puede operarse desde pistas sin pavimentar bajo condiciones ambientales severas.

Heron 1 tiene una envergadura de unos diecisiete metros y una autonomía máxima de más de veinticuatro horas. Entre las tareas militares se encuentran la detección de IED desde el aire, escolta de unidades de patrulla y convoy, exploración y supervisión de rutas, creación de perfiles de movimiento y supervisión a largo plazo, soporte para informes de estado y protección de objetos y campamentos. Además, el sistema también se utiliza para operaciones de seguridad y apoyo humanitario.

 La Fuerza Aérea ha estado utilizando el sistema Heron 1 en Afganistán desde 2010 y en Mali desde 2016. El sistema Heron 1 presta una contribución indispensable a la protección de soldados y civiles en las áreas operativas. Con su alcance operacional de hasta 800 kilómetros, amplía significativamente las posibilidades de reconocimiento aéreo del contingente alemán. Hasta hoy, en total y en ambos países, se han realizado con éxito más de 46.000 horas de vuelo operativas.

Airbus es responsable de la provisión, el mantenimiento y la reparación de los sistemas y garantiza la disponibilidad operativa acordada de Heron 1 tanto en Afganistán como en Mali sobre la base de un modelo de servicios. Para este propósito, Airbus cuenta con técnicos y especialistas en UAS, en Mazar-I-Sharif (Afganistán) y Gao (Mali) que mantienen el sistema de drones y realizan vuelos de prueba, asegurando así que los aviones no tripulados estén disponibles para la Bundeswehr en cualquier momento. Este modelo de servicios permite que la Bundeswehr se concentre completamente en el cumplimiento de su misión durante la operación, sin que el mantenimiento del sistema lo sobrecargue.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021

El fabricante aeronáutico Airbus ha anunciado que “sigue trabajando en soluciones con sus interlocutores sociales para optimizar la actual configuración...

Avión
Transporte

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021

El proyecto de Cielo Único Europeo (SES) para reformar el sistema de gestión del tráfico aéreo de Europa se enfrenta...

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021
Aeropuerto Daxing China

Pekín construirá base industrial aeroespacial comercial

21/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021
Avión

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021
Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies