PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Comisión Europea aprueba la compra de Gemalto por Thales

12/12/2018
en Industria

Bruselas.- La Comisión Europea ha aprobado, en virtud del Reglamento de concentraciones de la UE, la adquisición de Gemalto por la compañía Thales. No obstante, esta aprobación está condicionada a la desinversión del negocio de módulos de seguridad de hardware de propósito general de Thales.

La comisaria europea de la Competencia, Margrethe Vestager, ha asegurado que “la importancia de las soluciones de seguridad de datos para proteger información social, comercial o personal crítica está aumentando. La decisión de hoy permite la creación de un jugador europeo fuerte en este mercado, al tiempo que garantiza que la fusión no impida que los clientes sigan disfrutando de precios justos y productos innovadores. Esto se debe a que hemos aprobado el acuerdo por el que Thales se convierta en un fuerte remedio que preservará completamente la competencia en este importante mercado”.

La transacción propuesta combinaría las actividades de Thales y Gemalto en módulos de seguridad de hardware (HSM). Estos productos de seguridad de datos son dispositivos de hardware dedicados que se ejecutan en software de encriptación para generar, proteger y administrar las claves de encriptación que se usan para proteger los datos en un módulo seguro a prueba de manipulaciones.

Thales y Gemalto son los dos mayores fabricantes de HSM de propósito general, tanto en el Espacio Económico Europeo (EEE) como a nivel mundial. Tras la investigación en profundidad, la Comisión encontró que existen mercados de productos distintos para los HSM de propósito general y los HSM de pago, que se utilizan para asegurar las operaciones de procesamiento de pagos. Los dos productos tienen diferentes requisitos de hardware y software y generalmente se utilizan para asegurar diferentes tipos de operaciones.

En lo que respecta a los HSM de propósito general, la Comisión encontró que la fusión propuesta conduciría a cuotas de mercado combinadas muy altas y eliminaría las restricciones competitivas que Thales y Gemalto actualmente ejercen entre sí. La Comisión también encontró que los proveedores de servicios en la nube que ofrecen HSM basados en la nube no ofrecen una fuerte restricción competitiva en el mercado actual y no se espera que lo hagan en un futuro próximo. Como resultado, al reducir el número de jugadores en el mercado de HSM de propósito general y al reducir los incentivos de la entidad fusionada para competir de manera efectiva, la transacción notificada probablemente generará precios más altos, menos opciones para los clientes y menos innovación.

En lo que respecta a los HSM de pago, la Comisión concluyó que era improbable que la fusión propuesta tuviera un impacto en el nivel de servicio o en los precios porque Gemalto tiene un papel más limitado en el mercado. La Comisión también encontró que la entidad fusionada continuará enfrentando una competencia significativa de otros jugadores activos en ese mercado.

Por ello, Thales ofreció ceder su negocio global de propósito general HSM, comercializado bajo la marca nShield, a un comprador adecuado, que continuará desarrollando el producto. La compra debe tener una experiencia significativa en un campo estrechamente relacionado con los HSM y una buena reputación entre los clientes de EEA.

Los compromisos eliminan completamente la superposición entre las actividades de Thales y de Gemalto en el mercado para fines generales, donde la Comisión identificó los problemas de competencia. Por lo tanto, la Comisión concluyó que la transacción propuesta, modificada por los compromisos, ya no plantearía problemas de competencia. La decisión de la Comisión está supeditada al pleno cumplimiento de los compromisos.

A lo largo de su investigación, la Comisión cooperó estrechamente con otras autoridades nacionales de competencia, en particular con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies